Tres diputados de la Junta Directiva acaparan más comisiones clave del Congreso Nacional
por Yanivis Izaguirre |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tegucigalpa, Honduras. Carlos Raudales, Kritza Pérez y Silvia Ayala son los diputados de la Junta Directiva del Congreso Nacional (CN) que acaparan el mayor número de las comisiones ordinarias para el período legislativo 2025-2026.
De la repartición de comisiones socializada por el presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo, la mayoría se concentra en miembros del Partido Libertad y Refundación (Libre) y la Junta Directiva.
El Congreso cuenta con dos clases de comisiones: las ordinarias y las especiales, y se integran por un número mínimo de siete diputados.
La Ley Orgánica del Poder Legislativo establece la conformación de 29 comisiones ordinarias, que abarcan temas como justicia, educación, salud, equidad de género, energía, medio ambiente, defensa y seguridad nacional, entre otros.
El titular del Congreso es quien designa al presidente, vicepresidente, secretario, observadores y demás miembros de cada una de las comisiones.
Entre las responsabilidades de las comisiones está evaluar el impacto social, institucional, económico y fiscal que tendrán los proyectos de las leyes y las resoluciones, además de coordinar, organizar y verificar estudios e investigaciones sobre proyectos o anteproyectos de ley.
“Los diputados (as) que integren las Comisiones son designados por el presidente, buscando la integración de todas las bancadas”, manda la ley, sin embargo, parlamentarios catalogados de “la oposición” cuestionan los nombramientos y denuncian que las comisiones se integran, en su mayoría, por miembros y allegados Libre, partido al que pertenece el presidente del Congreso.
Son 29 comisiones integradas por:
- 1 presidente
- 1 vicepresidente
- 1 secretario
- 4 miembros titulares
- 2 miembros alternos
- 2 observadores
Al recaer en una figura la potestad de nombrar a los miembros de las comisiones, la configuración de las mismas se podría prestar para medir la correlación de fuerzas políticas o concentrar el poder en bancadas, la Junta Directiva y allegados partidarios.
En la reconfiguración, Libre preside 26 de las 29 comisiones ordinarias, dos el Partido Salvador de Honduras y una el Partido Liberal.
Carlos Raudales
# | Comisión | Cargo en la Comisión | Cargo en la Junta Directiva |
1. | Legislación y Asuntos Constitucionales | Miembro titular | Vicepresidente VII |
2. | Asuntos Electorales | Secretario | |
3. | Telecomunicaciones | Miembro titular | |
4. | Relaciones Internacionales e Integración Regional | Miembro titular | |
5. | Presupuesto | Miembro titular | |
6. | Energía | Secretario | |
7. | Medio Ambiente y Cambio Climático | Miembro titular | |
* | Finanzas y Cooperación Externa | Observador |
Kritza Pérez
# | Comisión | Cargo en la Comisión | Cargo en la Junta Directiva |
1. | Presupuesto | Miembro titular | Vicepresidenta VI |
2. | Relaciones Internacionales e Integración Regional | Secretaria | |
3. | Desarrollo y Protección Social | Presidenta | |
4. | Equidad de Género | Vicepresidenta | |
5. | Promoción de Inversiones | Miembro titular |
Silvia Ayala
# | Comisión | Cargo en la Comisión | Cargo en la Junta Directiva |
1. | Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor | Vicepresidenta | Secretaria II |
2. | Equidad de Género | Secretaria | |
3. | Relaciones Internacionales e Integración Regional | Miembro titular | |
4. | Deportes y Prevención Social | Presidenta | |
5. | Seguridad y Prevención Ciudadana | Miembro titular |
Junta directiva: entre siete y cuatro comisiones
El vicepresidente VII del CN, Carlos Alexis Raudales, integra siete comisiones y una octava en calidad de observador.
Figura como secretario en dos comisiones: Asuntos Electorales y Energía y como miembro titular en cinco.
Por su parte, a la vicepresidenta VI, Kritza Pérez, se le nombró en cinco comisiones, preside la de Desarrollo y Protección Social, es vicepresidenta de la de Equidad de Género y miembro titular en otras tres.
En igual número de comisiones aparece la secretaria II, Silvia Ayala. Es presidenta de la Comisión de Deportes y Prevención Social, vicepresidenta de la Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor, secretaria en la Comisión de Equidad de Género y miembro titular en otras dos.
La vicepresidenta IV, Karen Martínez, es secretaria de las comisiones de Telecomunicaciones y la de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor; se le designó como miembro titular en la Comisión de Educación, miembro alterno en la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales y observadora en la de Asuntos Electorales.
Tomás Ramírez preside la de Enlace de Grupos Indígenas y Afro Hondureños, es vicepresidente de la Comisión de legislación y Asuntos Constitucionales, miembro titular de la Comisión de Relaciones Internacionales e Integración Regional y miembro alterno de Defensa y Soberanía.
Isis Carolina Cuéllar, vicepresidenta II, encabeza la Comisión de Defensa y Soberanía, es vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, secretaria de la Comisión de Presupuesto e Integración Regional e integra la de Equidad de Género
Tres comisiones
Hugo Noé Pino preside tres comisiones, la de Finanzas y Cooperación Externa, Energía y Presupuesto, ratificándose como una a figura clave en la gestión económica del Legislativo.
Al igual que él, se les asignó ese número de comisiones a Luz Angélica Smith, Edgardo Casaña, Rasel Tomé y José Rosario Tejeda; mientras que Scherly Arriaga preside la de Equidad de Género e integra la Comisión de salud.
No aparecen
Figuras de oposición como la congresista Maribel Espinoza y Jorge Cálix, quienes participaron como precandidatos presidenciales por el Partido Liberal, no aparecen en ninguna comisión; tampoco se consideró al diputados Mauricio Villeda para integrar alguno de los 29 equipo.
Libre preside 26 de las 29 comisiones ordinarias del Congreso Nacional
- Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (Libre)
- Comisión de Asuntos Electorales (Libre)
- Comisión de Presupuesto (Libre)
- Comisión de Justicia y Derechos Humanos (Libre)
- Comisión de Ética y Transparencia (Libre)
- Comisión de Educación (Libre)
- Comisión de Salud (Libre)
- Comisión de Defensa y Soberanía (Libre)
- Comisión de Seguridad y Prevención Ciudadana (Libre)
- Comisión de Transporte, Vivienda y Urbanismo (Libre)
- Comisión de Economía Social (Libre)
- Comisión de Telecomunicaciones (Libre)
- Comisión de Energía (Libre)
- Comisión de la Familia, La Niñez, Juventud y Adulto Mayor (Libre)
- Comisión de Agricultura y Ganadería (Libre)
- Comisión de Relaciones Internacionales e Integración Regional (Libre)
- Comisión de Minería e Hidrocarburos (PL)
- Comisión de Desarrollo y Protección Social (Libre)
- Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales (Libre)
- Comisión de Equidad de Género (Libre)
- Comisión de Finanzas y Cooperación Externa (Libre)
- Comisión de Modernización y Comunicación Institucional (Libre)
- Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático (Libre)
- Comisión de Deporte y Prevención Social (Libre)
- Comisión de Enlace con la Sociedad Civil y Participación Comunitaria (Libre)
- Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales (Libre)
- Comisión de Ciencia y Tecnología (PSH)
- Comisión de Promoción de Inversiones (Libre)
- Comisión de Enlace con Grupos Indígenas y Afro-hondureño (PSH)