SITRAMEDHYS apoya huelga de médicos por falta de pagos
Médicos en paro exigen pagos atrasados de la Secretaría de Salud
Médicos en paro exigen pagos atrasados de la Secretaría de Salud
Protesta médica en Honduras afecta la atención de pacientes
Tegucigalpa, Honduras.- La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) lamentó la mañana de este jueves el millonario gasto en viáticos ejecutado por la Secretaría de Salud (Sesal) en medio de atrasos de salarios a médicos. «Esta es la falta de conciencia, de planificación y de no priorizar. Realmente no comprender que el personal de […]
Hospital María en huelga por incumplimiento de la Sesal
Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Salud (Sesal) gastó un total de 1,786,436.87 lempiras en viáticos nacionales e internacionales durante enero y febrero de 2025. Esta información fue confirmada por ICN tras examinar la ejecución del presupuesto de egresos por grupo y objeto del gasto de la Sesal en el portal de transparencia. Según los documentos […]
Paro de labores de los médico sigue, SESAL pide negociar
Crisis en salud: médicos del IHSS se suman
Plantón de estudiantes de enfermería.
Primer caso de gusano barrenador afecta a hombre mayor en Honduras.
Estudiantes de la Unicah protestan en Tegucigalpa exigiendo el pago de su salario beca suspendido por la Sesal.
Sesal en alerta ante e aumento de casos de fiebre causada por el virus Oropouche (OROV).
Sesal reporta brote de tosferina: dos departamentos afectados y una muerte.
Honduras suma 147 Muertes y 110,000 Casos sospechosos de dengue en 2024.
Una familia de cinco está bajo vigilancia médica en Lempira por sospecha de viruela del mono tras la llegada del padre deportado.
Inauguran vigilancia en Palmerola para detectar Mpox y otras enfermedades con equipo especializado y personal.
Honduras reporta 97 muertes sospechosas de dengue. Hospital Escuela muestra una disminución del 60% en ingresos.
Las autoridades de salud desautorizan a médicos para participar en asambleas.
El gremio médico en Honduras convoca asambleas nacionales.
Expertos alertan sobre un aumento alarmante del dengue en Honduras.
Enfermeras auxiliares en paro en varios departamentos del país debido a incumplimientos de la SESAL.
Honduras recibirá 57,000 vacunas contra el dengue en octubre, se reportan 24 muertes a la fecha según la SESAL.
Tras la consternación y las especulaciones, Salud aclaró que nueva empresa será la encargada de brindar este servicio.
El Dengue sigue cobrando la vida de más hondureños en el país, este día se reportó en el Hospital de Atlántida el fallecimiento de un menor de 10 años identificado como Johan Alexander Blanco.
El presidentes de la ANEEAH Josué Orellana, advirtió que el paro de labores se mantendrá debido al incumplimiento de acuerdos.
Según datos oficiales de la Secretaría de Salud (Sesal), en lo que va de 2023 se registran 12 muertes por dengue, siendo el epicentro de contagios la ciudad de Comayagua.
El ministro de la Secretaría de Salud (Sesal), José Manuel Matheu, visitó el Hospital Santa Teresa, y se comprometió a buscar más medidas que ayuden a reducir los casos de la enfermedad vectorial
El impacto del proyecto puede estar siendo afectado por las condiciones tropicales del país, según expertos.
La falta personal médico y enfermeras en el área de hemodiálisis, que es una sala tan importante, les está pasando factura a los enfermos renales.
La presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Helga Codina, pidió a las autoridades correspondientes investigar a fondo y no dejar impune el daño causado al lote de vacunas en el almacén central de la Región Sanitaria Metropolitana de San Pedro Sula.
Los auxiliares de enfermería mantenían las asambleas y protestas, debido a la posible creación de un técnico universitario que a su criterio, los dejaría sin empleo.