Misión técnica del FMI se reúne con la junta directiva del CN
Congreso Nacional recibe misión técnica del FMI para reunión oficial
Congreso Nacional recibe misión técnica del FMI para reunión oficial
Tegucigalpa, Honduras. Carlos Raudales, Kritza Pérez y Silvia Ayala son los diputados de la Junta Directiva del Congreso Nacional (CN) que acaparan el mayor número de las comisiones ordinarias para el período legislativo 2025-2026. De la repartición de comisiones socializada por el presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo, la mayoría se concentra en miembros del […]
Tegucigalpa. Los diputados del Congreso Nacional (CN) gozan de un privilegiado seguro médico que les garantiza, incluso, el cuidado de su dentadura, y por el cual se han pagado del erario 171.2 millones de lempiras en 10 años. Se trata de un beneficio al que pocos tienen acceso en Honduras debido a su alto costo. […]
Tegucigalpa. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, compartió este lunes en su cuenta de Facebook un mensaje de agradecimiento a las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) por un retrato suyo que le fue obsequiado, gesto que generó una ola de reacciones, mayoritariamente críticas, entre los internautas. En su publicación, Redondo expresó: “Mi agradecimiento […]
La crítica constante al pasado sigue siendo el eje central en los discursos de la presidente Xiomara Castro y el titular del Congreso Nacional, Luis Redondo. Pero ese «síndrome del retrovisor» ya no es suficiente para mantener el apoyo popular.
Mediante una resolución, el IAIP advierte que aplicará sanciones si el legislativo no entrega la información.
Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional (CN), reaccionó ante las declaraciones de Tomás Zambrano, jefe de bancada del Partido Nacional de Honduras. En un mensaje directo, Redondo afirmó que el Partido Nacional carece de la “más mínima autoridad” para criticar engaños, dado que sus miembros enfrentaron juicios por la Misión de Apoyo contra la Corrupción […]
Las subvenciones han sido entregadas pese a que en agosto de 2023 se derogó el decreto 116-2019.
La tensión entre Redondo y el CNA comenzó cuando este último fue denunciado por irregularidades en su proceso de elección y la falta de sesiones por motivos políticos.
Tegucigalpa.-El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, sometió anoche a dictamen el presupuesto para las elecciones primarias e internas de 2025, con una proyección de aprobación para el próximo martes 20 de agosto. Redondo anunció esta medida al inicio de la sesión legislativa, destacando la importancia de esta legislación para garantizar la transparencia en el […]
Redondo presenta presupuesto electoral 2025; demanda transparencia del CNE.
Desde tempranas horas, elementos de la Policía Nacional estuvieron resguardando las cercanías del Hemiciclo donde no se reportaron incidencias.
La Policía Nacional de Honduras señaló que está comprometida a continuar realizando «esfuerzos exhaustivos» para mejorar la seguridad de Redondo.
La bancada del Partido Nacional, primera fuerza de oposición, se abstuvo de votar, porque no reconoce a la Comisión Permanente creada el 1 de noviembre por el titular del poder Legislativo, Luis Redondo.
Según la información en la que pide a todos los diputados estar en Tegucigalpa, se colige que en las próximas horas podría haber convocatoria para el pleno.
Al momento de abandonar la sala judicial, el exmandatario hondureño, Porfirio Lobo Sosa se mostró molesto con la forma en que el fiscal Luis Javier Santos presentó el requerimiento fiscal, el que Lobo consideró como “malicioso”.
La delegación del Congreso de EE. UU. se reúne en Honduras para dialogar sobre prosperidad y fortalecimiento democrático. Abordan estrategias para la región y destacan la importancia de la gobernanza y el estado de derecho.
“Es más de lo que hemos estado viendo durante estos dos años. Sin frutos, sin respuestas, sin soluciones”, sostuvo.
Días anteriores, Redondo señaló que el viaje a China es una invitación y que los costos son asumidos por la nación asiática.
“Les pido a los periodistas que hagan algo, que le diga a la gente de la ONU por qué no viene la CICIH”, indicó.
Diputados de oposición asegura que los parlamentarios del Partido Nacional y del Partido Salvador de Honduras (PSH), siguen sin recibir pago de salario y menos bono navideño.
Remarcó que los diputados del soberano Congreso Nacional son electos por el pueblo de forma directa y secreta por un periodo de cuatro años.
Redondo advirtió que las personas que se prestaban a este acto estarían cometiendo delito y sería perseguido por el Ministerio Público.
Reiteró a la oposición que ha sido convocada a un nuevo diálogo y espera que asistan de lo contrario junto a la Comisión Permanente se tomarán nuevas acciones.
El pleno del CN no sesiona desde el pasado 31 de agosto y los acuerdos entre bancadas parecen lejanos, por lo que desde la oposición piden haya una mediación externa, incluso de la presidenta Castro.
En comparecencia de prensa, Tomás Zambrano señaló el partido oficialista, Libre prefirió cerrar el Congreso Nacional en dos meses para elegir al fiscal de forma ilegal.
Debido al nombramiento de los nuevos fiscales del Ministerio Público, el Congreso Nacional decidió suspender una sesión extraordinaria para proteger la seguridad de los parlamentarios hondureños.
Diputados de oposición que llegaron desde tempranas horas al hemiciclo legislativo, denunciaron que no se les permitió la entrada ni al parque, ni a sus respectivas oficinas.
Marín reiteró que su forma de trabajar es desmarcándose de los intereses políticos.
El exministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, aseguró que Luis Redondo está violentando la ley al nombrar un Fiscal General y Fiscal Adjunto a través de una comisión.