Reprograman declaración de Lobo por juicio de JOH
Fecha de declaración de Lobo se reprograma por problemas de salud.
Fecha de declaración de Lobo se reprograma por problemas de salud.
Daniela Hernández, hija del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández y Ana García de Hernández, aclaró que, por el momento, no tiene intenciones de postularse para un cargo de elección popular.
Tegucigalpa.- A pesar de su extradición a EE.UU. y de cumplir una condena por narcotráfico, el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha salido en defensa de la reforma constitucional de 2012 que permitió la extradición. En su carta, Hernández explica que impulsó esta reforma en respuesta a la crisis de violencia y narcotráfico que […]
El equipo legal de Juan Orlando Hernández critica a la Fiscalía de Nueva York por basar su caso en testimonios de narcotraficantes confesos.
Detalles del plazo de apelación de Juan Orlando Hernández en EE.UU. tras su condena por importación de cocaína y armas.
La condena y las especulaciones sobre una posible negociación judicial de Juan Orlando Hernández en Estados Unidos.
Sabrina Shroff, abogada en el caso de Juan Orlando Hernández, no estará presente en la lectura de sentencia programada.
Hernández fue extraditado a EE.UU, en abril gracias a un acuerdo de extradición concluido durante su Gobierno.
El juez Kevin Castel dictará sentencia contra Juan Orlando Hernández, el próximo miércoles 26 de junio de 2024.
-El canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, dijo este martes que El Salvador presentó una protesta contra Honduras por haber ratificado un tratado marítimo con Nicaragua en aguas del Golfo de Fonseca (Pacífico), región que comparten los tres países centroamericanos.
La sentencia contra Juan Orlando Hernández, de 55 años, que podría resultar en cadena perpetua.
Mencionó que “Tony” Hernández era el intermediario del expresidente en las reuniones con narcos.
En el juicio que dará comienzo el lunes, el expresidente hondureño es potencialmente el más perjudicado por el cambio de declaración de su primo y del jefe de la policía.
-Bonilla Matute fue detenido en Comayagua el pasado 13 de enero en sendas operaciones junto a los también extraditables Mayer Banegas Medina en El Pedernal, Francisco Morazán y Jorge Alberto Viera Chirinos en Orica, Francisco Morazán.
El expresidente hondureño Hernández está acusado en Estados Unidos de traficar 500 mil kilos de cocaína, junto a otros cárteles hondureños y mexicanos.
La semana pasada el juez Kevin Castel desestimó una petición de Hernández y su abogado Raymond Colon de aplazar la fecha del juicio en Nueva York contra el expresidente hondureño.
Juan Orlando Hernández enfrenta un juicio por tráfico de drogas en Nueva York. El inicio del debate está previsto para el 5 de febrero a las 10 de la mañana.
Solicita un aplazamiento del juicio de siete semanas para tener tiempo para prepararse adecuadamente junto a la defensa adicional.
La defensa afirma que actualmente operan en desventaja en el proceso debido a la autoridad y recursos del Gobierno de Estados Unidos, y menciona retrasos y negativas de la fiscalía para cumplir con sus obligaciones de descubrimiento.
Se informó que el juicio sigue programado para el 5 de febrero de 2024 a las 10:00 de la mañana y la Corte no anticipa cambiar ese horario.
Al momento de abandonar la sala judicial, el exmandatario hondureño, Porfirio Lobo Sosa se mostró molesto con la forma en que el fiscal Luis Javier Santos presentó el requerimiento fiscal, el que Lobo consideró como “malicioso”.
El juez programó para el 13 de diciembre a las 9:00 de la mañana la audiencia de declaración de imputados.
Lo anterior ya que las exfuncionarias a través de su defensa presentaron un escrito para presentarse de manera voluntaria ante los tribunales.
El abogado dijo que tiene visitas regulares a la cárcel con el expresidente Juan Orlando Hernández y da fe que él se encuentra bien de salud y fuerte anímicamente.
-«La mayoría de estas solicitudes provienen de la administración anterior. En nuestra gestión, hemos logrado ejecutar la mayoría de las extradiciones», subrayó el Ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.
Hernández Alvarado está preso en Estados Unidos luego de ser extraditado en abril de 2022 para responder a delitos relacionados con el tráfico de armas y narcotráfico.
En las últimas horas el Ministerio Público presentó requerimiento fiscal contra ocho exfuncionarios, entre ellos, los expresidentes Juan Orlando Hernández Alvarado y Porfirio Lobo Sosa.
Arremetió contra la actual administración señalando la acusación como parte de una persecución política.
La UFERCO solicitará la citación de algunos imputados y las órdenes de captura y alerta migratoria en contra de otros.
A pesar del replanteamiento organizacional de varias instituciones del Estado y de una postura crítica sobre las intervenciones durante los gobiernos anteriores, la presidenta Xiomara Castro nombró en menos de tres meses cuatro comisiones interventoras. ¿Qué ha pasado con estas intervenciones desde entonces hasta la actualidad?