Israel aprueba alto el fuego en Gaza: ¿Qué sigue ahora?
Israel aprueba alto el fuego en Gaza, tras una exhaustiva evaluación de los aspectos políticos, de seguridad.
Israel aprueba alto el fuego en Gaza, tras una exhaustiva evaluación de los aspectos políticos, de seguridad.
El CPI emite órdenes de detención contra Netanyahu, Gallant y Deif por crímenes de guerra relacionados con el conflicto.
Un emisario de EE. UU. viaja a Israel para negociar una tregua en Líbano, en medio de tensiones.
Estados Unidos afirmó el lunes que quiere que la guerra entre Israel y Hezbolá termine «lo antes posible» y reclamó que se aplique una resolución de la ONU que obligaría al grupo armado a retirarse del sur de Líbano. El enviado estadounidense Amos Hochstein mantuvo conversaciones en la capital de Líbano con el presidente del […]
Israel pide a residentes del Valle de la Bekaa evacuar en dos horas antes de nuevos ataques contra Hizbulá.
Nueva ronda de negociaciones para la tregua en Gaza, en estas conversaciones participarán los países mediadores.
«Nuestros enemigos son sus enemigos», declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un encendido discurso ante el Congreso de Estados Unidos. Defendió la guerra en Gaza, calificó a Irán de «eje del terror» y abogó por una Gaza «desradicalizada». Netanyahu fue recibido con aplausos y vítores por los republicanos, mientras que los demócratas, descontentos […]
En la documentación se añade que «Israel ha participado, está participando y corre el riesgo de participar aún más en actos genocidas contra el pueblo palestino en Gaza».
Frente a la basílica de la Navidad, en la plaza del Pesebre, este año Jesús aparece entre escombros y alambradas, como los niños que mueren a diario en Gaza.
Israel y Hamás rompieron la mañana del viernes una tregua negociada por Catar, Egipto y Estados Unidos.
La presión internacional por un cese al fuego se ha ido haciendo más intensa.
El Ejército israelí está rodeando y ataca ya el interior de la ciudad palestina de Gaza, principal urbe de la Franja, mientras profundiza su ofensiva terrestre sobre el enclave que inició hace siete días.
«Entre ellos civiles que son trabajadores extranjeros, cuya identidad nos resulta difícil de precisar y por lo tanto podernos comunicar con sus familias», informó contralmirante Daniel Hagari.
La Franja de Gaza, donde viven 2 millones de palestinos, se quedó completamente sin internet y telefonía, mientras se agotan las reservas de combustible.
Said remarcó que los suministros entregados en el lado palestino de Rafah son «solo ayuda médica», que ninguno de lo cargamentos incluía combustible.
El informe lo dio a conocer el Comité de Protección de los Periodistas (CPJ).
El centro de información de esa organización terrorista difundió este jueves cifras actualizadas de los daños registrados en el enclave.
La presidenta hondureña participó hoy en la Primera Cumbre Mundial de la Coalición por la Alimentación Escolar que se celebró en París, Francia.
Supone la mayor masacre en el enclave de las cinco guerras que ha habido entre las milicias palestinas de Gaza e Israel desde 2008.
El mandatario norteamericano reafirmó el respaldo inquebrantable de Estados Unidos a Israel, pero remarcó que el grupo terrorista «no representa a todo el pueblo palestino» de la Franja.
El balance de víctimas palestino supera ampliamente el del lado israelí.
El territorio que Israel indicó debe evacuar incluye la Ciudad de Gaza, que tiene más de 600 mil habitantes.
A la pareja le sobreviven tres hijos, dos de los cuales viven en Jerusalén y una afuera de Israel.
El grupo islamista Hamás negó hoy haber “matado niños, decapitado y atacado a civiles”.
El diplómatico dijo que los trasladarán a los hondureños a Europa y después viajarán a San Pedro Sula.
Netanyahu afirmó que el ejército de su país utilizará «todo su poder» para destruir a Hamás, e instó a los palestinos a abandonar la Franja de Gaza.