ASJ: 304,000 mil hogares víctimas de extorsión en Honduras
Según la ASJ, alrededor de 304,000 hogares en Honduras son víctimas de extorsión, a pesar del estado de excepción vigente desde 2022.
Según la ASJ, alrededor de 304,000 hogares en Honduras son víctimas de extorsión, a pesar del estado de excepción vigente desde 2022.
Miles de transportistas paralizaron sus actividades este jueves en Lima y el contiguo puerto de Callao, en una protesta inédita contra las extorsiones y el asesinato de tres conductores en las últimas semanas por parte del crimen organizado. «Este flagelo de la delincuencia avanza cada vez más. No resistimos más esta intimidación», dijo a la […]
Empresarios del transporte alertan que la unidad 723, que opera en la ruta del anillo periférico de la capital, se encuentra en manos de criminales. Este anuncio sigue a un secuestro exprés del conductor y el cobrador, quienes sufrieron maltratos y extorsiones por parte de los delincuentes durante su jornada laboral. La intervención de la […]
Los taxis de Kennedy-UNAH reabren tras negociar con extorsionadores, afectando a estudiantes y trabajadores por la paralización.
Capturan a Brayan Pavón, acusado de asesinar a taxista en Tegucigalpa por negarse a pagar extorsión.
Fredy Josué Alvarenga Gabarrete enfrenta numerosas denuncias de microempresarios, transportistas y otros sectores que pagaban extorsiones, generando mensualmente un millón de lempiras, según investigaciones de la Dirección Policial Antimaras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMCO). Alvarenga amenazaba a sus víctimas haciéndose pasar por miembros de la Pandilla 18, la MS y, recientemente, de la […]
Los extorsionadores siempre van un paso adelante, ante las medidas aplicadas para evitar el pago a los criminales mediante sistemas electrónicos.
Una semana sin transporte en Mateo por extorsión.
Según el informe de ASJ, solo el 3% de las denuncias por extorsión en Honduras.
Paro de transporte afecta la ruta del anillo periférico en la capital
El contingente de migrantes, quizás el más numeroso del año, está integrado por niños, mujeres y familias completas de 24 nacionalidades.
-Sin embargo, la problemática el vocero de la FNAMP, Mario Fu aseguró que el desafío es mayor debido a la falta de denuncia por parte de los mismos transportistas y que muchos de ellos también están involucrados con este delito.
Para noviembre de este año la cifra aumentó a 11.1 %, con mayor porcentaje de victimización en: Cortés, La Paz, Colón, Yoro y Francisco Morazán.