Sismo de magnitud 4.5 sacude Honduras, 31 sismos en total esta semana

por Fernando Guillen |

Sismo de magnitud 4.5 sacude Honduras, 31 sismos en total esta semana
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

A las 4 de la madrugada de hoy viernes 14 de febrero, se registró un sismo de magnitud 4.5 en el noreste de Honduras, con una profundidad de 4 kilómetros.

El epicentro del temblor se localizó a 76 kilómetros al noreste de la ciudad de Patuca, en el departamento de Olancho. Este evento sísmico fue sentido en varias áreas cercanas, aunque no se han reportado daños materiales ni personas heridas hasta el momento.

Las autoridades locales han emitido recomendaciones de precaución para los habitantes de la región, instándolos a estar atentos ante la posibilidad de réplicas. Los expertos han señalado que este tipo de sismos de baja magnitud son comunes en la zona debido a la actividad tectónica de la región, pero han asegurado que no representa una amenaza mayor.

El monitoreo de la actividad sísmica continúa, y las autoridades seguirán evaluando la situación para proporcionar información actualizada si fuese necesario.

Honduras registra 30 sismos recientes

Entre el 8 y el 12 de febrero, Honduras experimentó un total de 29 sismos en el mar Caribe y en los límites del territorio nacional, afectando principalmente el norte, centro y occidente del país.

Esta actividad sísmica se ha registrado tras el fuerte terremoto de magnitud 7.6 que sacudió las Islas Caimán el sábado 8 de febrero. Los expertos señalan que estos movimientos telúricos podrían estar relacionados con la activación de fallas locales y la interacción de las placas de Norteamérica y el Caribe.

El evento más reciente ocurrió el miércoles 12 de febrero en el mar Caribe, con seis sismos registrados en ese día. El primero de ellos, ocurrido en la madrugada, fue de magnitud 3.0, con una profundidad de 5 kilómetros, ubicado a 69 kilómetros al noreste de Tusi, Honduras.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a las actualizaciones oficiales y seguir las indicaciones de prevención ante posibles réplicas o nuevos movimientos sísmicos.

Etiquetas:
Loading...