Rueda advierte: “Honduras no puede subestimar a Bermudas en el repechaje”
por Saúl Carranza |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
En una reciente conferencia de prensa, el entrenador de la Selección Nacional de Honduras, Reinaldo Rueda, enfatizó la importancia de mantener una mentalidad realista de cara al próximo enfrentamiento contra Bermudas en el repechaje por un cupo en la Copa Oro 2025.
El DT Rueda destacó que, aunque Honduras tiene una rica historia futbolística, actualmente atraviesa una fase de transición y debe abordar cada partido con seriedad y esfuerzo para retomar el nivel deseado.
El técnico colombiano también se refirió a las recientes declaraciones de José Luis Mendilibar, entrenador del Olympiacos, quien calificó al hondureño Luis Palma de “cómodo”. Rueda sugirió que estas palabras podrían ser una estrategia para motivar a Palma, buscando sacar lo mejor de su rendimiento en el club griego. 
Solidaridad
Además, Rueda expresó su solidaridad con Rubilio Castillo, quien recientemente fue víctima de actos racistas en la liga colombiana. El entrenador señaló que, aunque Colombia cuenta con una gran cantidad de jugadores afrodescendientes en sus equipos, es fundamental abordar estos incidentes con sensibilidad y utilizar estas experiencias para fomentar un entorno más inclusivo en el fútbol.

En cuanto a la preparación del equipo, Rueda mencionó la convocatoria de jugadores de diversos clubes locales, incluyendo Olimpia, Génesis, Marathón, Victoria, Olancho FC, Lobos y Real Sociedad, para un microciclo de entrenamientos en Tegucigalpa. El objetivo es evaluar tanto a jóvenes talentos como a jugadores experimentados, especialmente en posiciones clave afectadas por lesiones recientes, como las de Luis Vega, Carlos Meléndez y “Choco” Lozano. 
Evitar el triunfalismo
Finalmente, Rueda abordó la percepción de un posible triunfalismo ante Bermudas, recordando que en enfrentamientos anteriores este equipo ha demostrado ser competitivo. Subrayó que varios jugadores de Bermudas compiten en ligas europeas, lo que les brinda una formación y experiencia significativas. Por ello, hizo un llamado a mantener los pies en la tierra y a prepararse con dedicación para asegurar un resultado favorable.
«Debemos ubicarnos con todos los rivales del área, Honduras es un tierra de buen fútbol, hay momentos de transiciones, Honduras está viviendo un momento difícil, de transición, por muchos factores, así es el fútbol, contra Bermudas lo sufrimos, fue intenso, estos jugadores juegan en buenos equipos», apuntó el colombiano.
«Tenemos que tener los pies bien puestos sobre la tierra, ser consciente que, aunque Honduras es mundialista, cuatro veces clasificado a Juegos Olímpicos, tenemos que asimilar cada partido, exigirnos, retomar el nivel que nosotros queremos y el que merece Honduras», apostilló Rueda.
LEA: Olimpia sigue líder al vencer a Marathón con gol de uruguayo Emanuel Hernández