Pueblo Garífuna protesta en Tegucigalpa exigiendo restitución de tierras
por Fernando Guillen |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tegucigalpa.- Representantes del pueblo garífuna se movilizan hoy en Tegucigalpa para exigir al gobierno el cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), ignoradas desde 2015.
La protesta, que comenzó temprano, incluyó un plantón frente a Casa Presidencial y una manifestación en el Instituto Nacional Agrario (INA), respondiendo al incumplimiento de las resoluciones que determinan la violación de derechos fundamentales, especialmente sobre la propiedad colectiva de sus territorios ancestrales.
La Corte IDH dictó en diciembre de 2015 que el Estado hondureño había violado los derechos fundamentales del pueblo garífuna, especialmente en relación con la propiedad colectiva de sus territorios ancestrales. Las comunidades afectadas, como Triunfo de la Cruz, Punta Piedra y San Juan, siguen enfrentando el despojo de sus tierras y la falta de acción por parte del gobierno.
Miriam Miranda, defensora de derechos humanos, hizo un llamado a la solidaridad del pueblo hondureño para exigir la restitución de tierras ancestrales. “¡Acompáñennos en la movilización por el cumplimiento de las sentencias de la Corte IDH!” instó.
La movilización también busca presionar a la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CIANCSI), creada el año pasado como un mecanismo del gobierno para implementar los fallos internacionales.
Según Miranda, la comisión no ha mostrado avances concretos en la restitución de tierras y la protección de los derechos del pueblo garífuna: “La comisión no ha mostrado avances concretos”, agregó la lideresa.
La protesta se enmarca en la lucha por justicia y la defensa de los derechos territoriales del pueblo garífuna, que sigue buscando una solución a la falta de cumplimiento de la ley y el despojo de sus tierras por parte de empresas y actores locales.