Presidenta Castro habla del golpe de Estado y la narcodictadura en la cumbre de la CELAC
por Carlitos Giron |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tegucigalpa, Honduras.- Golpe de Estado, narcodictadura, reclamos contra Estados Unidos por sus medidas contra otras naciones y logros de su gobierno fueron parte del discurso que la presidenta de Honduras dio este miércoles en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
En el evento, que cuenta con la participación de representantes de 33 naciones, incluidos presidentes y primeros ministros, Castro sostuvo la misma narrativa que ha expuesto en sus discursos desde el inicio de su gobierno.
Entre lo novedoso, la también presidenta pro tempore de la CELAC argumentó que «Honduras entrega hoy la presidencia de la CELAC, no como un acto ceremonial, sino como un acto político, porque sostener este espacio en medio de la fragmentación y el acoso ha sido difícil, pero necesario para demostrar que seguimos trabajando por la unidad, siendo el continente de la esperanza de la diversidad cultural y política».
Asimismo, destacó que «en este año hemos fortalecido la CELAC desarrollando 16 reuniones de coordinadores nacionales, 12 reuniones ministeriales con alta asistencia y una cumbre virtual de emergencia».
«Hoy entregamos la responsabiliad y con la frente en alto la presidencial pro tempore de la celac a Colombia, confiamos en el liderazgo del presidente gustavo petro y estamos seguros que la celac no solo superara los desafíos, sino que mantendrá los sueños vivos pendeinte de los revolucionarios», añadió.
Reproches
Castro, en su discurso, reprochó las medidas que Estados Unidos ha tomado contra otras naciones.
«Condenamos el cruel e inhumano bloqueo económico por más de 64 años de los Estados Unidos contra el heroico pueblo cubano. Cuba no exporta terroristas, exporta maestros, científicos, médicos y la dignidad que demandan nuestros pueblos», reprochó Castro.
E instó a que «no podemos seguir caminando separados mientras el mundo se reorganiza sin nosotros, pero tampoco podemos unirnos repitiendo las recetas del fracaso, el modelo neoliberal promovido por Washington en los años 90, ha vaciado nuestras economías».
«Nuestros jóvenes se han convertido en migrantes buscando el sueño americano, hoy son expulsados masivamente de Estados Unidos. Frente a este desafío, la CELAC tiene que ser respetada como zona de paz», pidió.
Golpe y logros
Xiomara Castro volvió a recordar el golpe de Estados y la narcodictadura en su discurso.
«Desde Honduras hablamos con legitimidad, resistimos 12 años y 7 meses una narcodictadura impuesta tras un golpe de estado imperial perpetuado contra el expresidente Manuel Zelaya Rosales. Con un gobierno democráticamente electo regresamos del exilio para unirnos con el pueblo a través de la lucha con la resistencia. Fundamos con la resistencia el partido Libre».
La mandataria hondureña manifestó incluso que su «gobierno, en tres años y tres meses, paga puntualmente la honrosa deuda que heredamos de la narcodictadura y contamos con uno de los mejores indicadores macroeconómicos de la región»
Externó entre tanto que su gobierno ha realizado la inversión más grande de la historia en infraestructura: carreteras, hospitales, escuelas, caminos productivos, canchas deportivas, financiamiento al sector productivo, subsidio a los combustibles.
«Todo esto se refleja en una reducción de la pobreza en más de 10 puntos y 15 puntos en la tasa de homicidios», concluyó.