Precandidatos derrotados gastaron más de L800,000 en redes antes de las elecciones

por Carlitos Giron |

Precandidatos derrotados gastaron más de L800,000 en redes antes de las elecciones
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Tegucigalpa, Honduras.- Dos de los tres precandidatos presidenciales que avanzaron a los comicios generales no invirtieron dinero en campañas en redes sociales, mientras que el tercero destinó una cantidad ínfima en comparación con otros políticos que gastaron grandes sumas, pero terminaron perdiendo las elecciones primarias 2025.

El Equipo de Datos de ICN analizó el gasto en redes sociales de los 10 precandidatos presidenciales durante los tres meses previos a las elecciones primarias en Honduras y confirmó que aquellos que realizaron las mayores inversiones resultaron perdedores.

Al menos 831,613.98 lempiras erogaron los precandidatos presidenciales entre finales de diciembre de 2024 e inicios de marzo de 2025, es decir, en los últimos tres meses antes de la contienda electoral.

Este análisis constató que la mayor parte del gasto en redes sociales fue realizado por los precandidatos del Partido Liberal. En comparación, las erogaciones en Libertad y Refundación (Libre) y el Partido Nacional fueron mínimas.

Análisis

En la recta final de la campaña electoral, Jorge Cálix invirtió aproximadamente 694,564.98 lempiras en publicidad en Facebook e Instagram, según información de la Biblioteca de Facebook.

Pese a la alta erogación, Cálix no logró posicionarse como candidato presidencial de los liberales, pues hasta el viernes acumulaba 165,536 votos, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El virtual candidato de este instituto político es Salvador Nasralla, con 318,599 votos, quien además solo invirtió 10,200 lempiras en cuatro anuncios en redes sociales.

Mientras tanto, Maribel Espinoza desembolsó 61,481 lempiras en 34 anuncios durante los tres meses previos a las elecciones, pero aun así no logró ser la candidata.

Por último, dentro de este partido, Luis Zelaya erogó 26,000 lempiras en su intento por llegar a las generales.

En total, los cuatro contendientes liberales gastaron 792,245.98 lempiras en sus campañas en redes sociales.

Sin embargo, en el Partido Nacional ocurrió una situación similar. Según Meta, Nasry Asfura y Ana García no invirtieron en publicidad en redes sociales durante los últimos 90 días. Lo mismo sucedió con el precandidato Roberto Martínez, quien tampoco publicó ningún anuncio sobre temas sociales, elecciones o política en ese período.

A pesar de no invertir en redes sociales, Asfura salió ganador, a diferencia de Jorge Zelaya, quien sí gastó 12,281 lempiras pero no logró avanzar a las elecciones generales.

En el partido Libre, según Meta, Rixi Moncada tampoco publicó anuncios relacionados con política o elecciones, pero aun así logró quedar como candidata presidencial.

Por otro lado, Rasel Tomé gastó 27,087 lempiras en 27 anuncios, pero no logró avanzar en la contienda.

Estos fueron los montos gastados por los precandidatos previo a las elecciones. Ahora, la Unidad de Política Limpia deberá auditar el origen de estos fondos.

Etiquetas:
Loading...