8 veces más caros salieron los boletos de avión a París de Mario Moncada que el de los atletas
por Redacción Web |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Cada boleto de avión -ida y regreso- de los atletas hondureños que participaron en los Juegos Olímpicos de París 2024 costaron 48 mil lempiras mientras los tiquetes de vuelo para el comisionado presidente de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor), Mario Moncada salieron a 386,285 lempiras
TEGUCIGALPA.- Ocho veces más caros resultaron los boletos de avión de Mario Moncada comisionado presidente de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor) para viajar a los Juegos Olímpicos de París 2024 en relación con lo que se pagó por los tiquetes de los atletas hondureños que viajaron para competir.
Lo mismo pasó con los viáticos pues el funcionario recibió nueve veces mas dinero para su estadía en Francia que los deportistas nacionales que a base de esfuerzo se ganaron un cupo para París.
ICN INVESTIGA a partir de liquidaciones presupuestarias comparó la abismal diferencia entre los fondos que se le gestionó y otorgó a los atletas hondureños para su viaje a los Juegos Olímpicos de París 2024 y el dinero que se aprobó el comisionado presidente Mario Moncada.
Diferencia en boletos
Los boletos de avión -ida y vuelta- para viajar a los Juegos Olímpicos de París 2024 del comisionado presidente de la Condepor Mario Moncada costaron al Estado de Honduras en total 386,285 lempiras
En el F01 de la compra de los boletos de avión se comprobó que los tiquetes de Moncada salieron ocho veces más caros que de los atletas que viajaron.
El destino era el mismo, el lugar de partida también pero por insólito que parezca los boletos del Mario Moncada costaron ocho veces más.
En el F01 de la compra de los boletos de Moncada se especificó que la orden de compra se giró bajo registro CM-CONDEPOR-026-2024 y que la adquisición se hizo con la empresa, Inversiones Turismo y Mas S de R L que en una búsqueda detallada no apareció registrada en Oficina Normativa de Contratación y Adquisición del Estado (ONCAE).
En el detalle de la operación se especificó que “se realiza reserva por la adquisición de dos boletos aéreos ida y vuelta con destino a la ciudad de París, Francia para el comisionado presidente Mario Moncada y el asesor legar abogado Henry Gómez con fecha de salida el 23 de julio y fecha de regreso el 11 de agosto de 2024”.
Se trató de buscar la versión del comisionado presidente para saber porque sus boletos de avión presentan un valor sumamente alto pero no respondió las llamadas y tampoco los mensajes de WhatsApp.
En la documentación en poder de ICN INVESTIGA no se tiene detalles si el funcionario viajó a Europa en primera clase o en medio de su viaje a París interpuso conexiones para realizar visitas a sus familiares.
Honduras voló a suelo francés con una delegación oficial de 11 personas, entre las cuales están los cuatro atletas. Los dos nadadores Julimar Ávila y Julio Horrego, Melique García (atletismo) y Kevin Mejía (lucha grecorromana) que viajaron junto a sus respectivos entrenadores.
Los otros tres miembros de la expedición son la jefa de misión del Comité Olímpico Hondureño, María del Carmen Figueroa, y los dos representantes de Condepor: Mario Moncada y Henry Gómez.
Diferencia en los viáticos
No solo en los boletos de avión existió una diferencia en relación a lo que recibió Mario Moncada comisionado presidente de la Condepor en comparación a los atletas que se clasificaron a la justa olímpica.
En el detalle de la operación se especificó que “se realiza el pago de viáticos al comisionado presidente para asistir a los XXXII Juegos Olímpicos de París 2024 que se realizarán en la ciudad de París, Francia saliendo de Honduras el 23 de julio y regresando el 08 de agosto del 2024”
En cambio el funcionario aprobó que a cada uno de los atletas que viajaron a los Juegos Olímpicos de París 2024 les dieron para toda la competencia un total a cada uno de 20 mil lempiras (800 dólares)
Si se compara lo que recibió uno de los atletas hondureños con lo que se aprobó Moncada para su estadía se puede evidenciar que el funcionario recibió nueve veces mas la cantidad de dinero que un deportista de los que compitió por una medalla para los hondureños.