Pago de L12 mil a víctimas de accidente aéreo es una «ayuda voluntaria», pero aerolínea cancelará el seguro completo

por Redacción Web |

Pago de L12 mil a víctimas de accidente aéreo es una «ayuda voluntaria», pero aerolínea cancelará el seguro completo
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Tegucigalpa. La aerolínea Lanhsa entregó 12 mil lempiras como una ayuda inmediata y voluntaria a algunos familiares de las víctimas del vuelo que se accidentó en Roatán, Islas de la Bahía, pero ese monto no forma parte del seguro.

El subdirector de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil, Jorge Corrales, explicó a ICN Digital que el pago de los 12 mil lempiras fue una decisión de la empresa para apoyar con gastos fúnebres o atención médica urgente, mientras se tramita la cobertura formal del seguro. “Eso es una voluntad de la aerolínea ayudar así con eso”, señaló. “El seguro va a ser otra cosa”.

Según Corrales, Lanhsa le confirmó mediante un documento oficial que cuenta con un seguro vigente para este tipo de eventualidades. La póliza cubre atención hospitalaria en caso de lesiones, indemnizaciones por discapacidad y compensaciones económicas a los familiares en caso de fallecimiento.

“La aerolínea paga un seguro para que les cubra todo este tipo de eventualidades… si estás herido, te lo cubre; si quedás con alguna capacidad física, también; y si fallecés, es otro tipo de seguro”, detalló.

No detalló cuánto tiempo tiene la empresa para hacer efectivo el reconocimiento económico.

Las declaraciones surgen tras las críticas de familiares que denunciaron la falta de acompañamiento por parte de la aerolínea. Darsy Duarte, hermana de Yeimi Duarte —una de las víctimas—, afirmó que la única comunicación que recibieron fue la transferencia de los 12 mil lempiras. Según dijo, no hubo contacto directo ni apoyo adicional por parte de la empresa.

El vuelo 018 de Lanhsa se accidentó el 17 de marzo de 2025, poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, en Roatán, en el Caribe. La aeronave, un Jetstream 32, cayó al mar con 17 personas a bordo. Doce murieron y cinco sobrevivieron. Entre las víctimas se encontraba el músico y exdiputado Aurelio Martínez.

El accidente dejó el avión completamente destruido. Los restos fueron localizados aproximadamente a un kilómetro de la costa. Las causas del siniestro aún están bajo investigación técnica por parte de las autoridades competentes.

Corrales indicó que una vez concluida la investigación, se deberá verificar que el seguro se aplique conforme a los términos establecidos. La Agencia de Aeronáutica Civil dará seguimiento al cumplimiento de esas obligaciones.

LEA: Avión de Lanhsa continúa hundiéndose y complica la investigación del accidente

Etiquetas:
Loading...