Nasralla es el «presidente» de las redes sociales

por Yanivis Izaguirre |

Nasralla es el «presidente» de las redes sociales
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Existe una relación directa entre cantidad de posteos, número de seguidores y los votos contabilizados en el proceso electoral primario

Tegucigalpa, Honduras. ¿Fueron los precandidatos presidenciales con más seguidores y más activos en X los beneficiados con los votos en las pasadas elecciones primarias de 2025?

Según la actualización del Consejo Nacional Electoral (CNE) realizada el 11 de marzo de 2025 a las 12:25 m. sobre los resultados preliminares de los comicios, así van los precandidatos a la presidencia de los tres partidos políticos participantes, por orden de mayor a menor número de votos.

Precandidato presidencialMovimiento políticoVotos contabilizados
Rixi MoncadaAlianza Presidencial271,381
Nasry AsfuraPapi a la orden206,579
Salvador NasrallaVamos Honduras151,378

En una investigación realizada con la metodología ciberetnográfica y netnográfica en octubre de 2024, se realizó un cuadro comparativo sobre las métricas de las cuentas oficiales de los precandidatos presidenciables más populares en la red social X.

El estudio buscaba conocer si los precandidatos con más seguidores en esa red social hacen un correcto uso del potencial que tiene esta plataforma para hacer clic con el electorado.

Para ello, se priorizó a los cuatro precandidatos a la presidencia de Honduras con más seguidores en la red social X.

Cuadro comparativo de seguidores en X con cortes del 16 de octubre de 2024 y el 11 de marzo de 2025

Precandidato/aPartido políticoSeguidores 16/10/2024Seguidores 11/03/025Crecimiento en cinco meses
Salvador NasrallaPartido Liberal366,726375,596+8,870
Ana GarcíaPartido Nacional192,554193,327+773
Jorge CálixPartido Liberal127,406128,716+1,310
Rixi MoncadaPartido Libre69,44371,645+2,202

Fuente: elaboración propia.

En orden de mayor a menor en número de seguidores: Salvador Nasralla y Ana García siguen siendo los precandidatos presidenciales con más seguidores en X.

Nasralla también fue el precandidato con más publicaciones y el que registró mayor número de crecimiento de seguidores en los cinco meses de medición.

Al profundizar en la actividad que los precandidatos priorizados realizan en X en cuanto a posteos, reposteos y reposteos con cita, se observó que Rixi Moncada es la menos activa y su mayor interacción se limita simplemente a reposteos. Por otro lado, el precandidato más activo (Nasralla) tiene un promedio de dos publicaciones propias diarias, frente al equivalente de 0.3 de Moncada.

Es decir, que la actividad en esta red social también estaría vinculada al número de seguidores. Como elemento adicional, ambos políticos también salen favorecidos en las elecciones primarias y se perfilan como los candidatos oficiales de su partido, por lo que se puede decir que su actividad en redes sociales los potenció en las urnas.

También se realizó un comparativo sobre las palabras y conceptos asociados a los precandidatos en dos fechas diferentes, el 14 de agosto de 2024 y el 11 de marzo de 2025, dos días después del proceso electoral.

Comparativo de palabras y conceptos asociados a los precandidatos

Salvador NasrallaAna GarcíaJorge CálixRixi Moncada
14/08/202411/03/202514/08/202411/03/202514/08/202411/03/202514/08/202411/03/2025
PrepotenteComodínNarcotráficoPresidenteTraidorCubetíaNepotistaPresisenta
BipolarPresidenteCárcelPresidenta del CNCubetaTanques de helioSoberbiaBoicot
InestableAusteridadRoboDiscurso agresivoPícaroGasto en propagandaCorrupciónFraude de Los Soles
IndecisoSoberbioCocaínaParte del Movimiento lijaGolpeadorMandracadasImpopularJuventud
EgocéntricoDictadorConvictoAprietos a PapiGuaidóCálix al CongresoComunistaEsperanza

Fuente: elaboración propia

La premisa de «no hay presidente sin Internet» parece ser real. En el análisis comparativo se puede ver que existe una relación directa entre cantidad de posteos, número de seguidores y las marcas logradas en el proceso electoral primario.

Sin embargo, esta afirmación no se cumple en el caso de Nasry Asfura, quien no tiene una fuerte presencia digital y, de hecho, reactivó sus redes sociales pocas semanas antes de las elecciones; aún así, se perfila como el candidato oficial del Partido Nacional.

Etiquetas:
Loading...