Testimonio: Militares ordenaron a «rapiditos» las rutas para el traslado de maletas electorales
por Carlitos Giron |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tegucigalpa, Honduras.- Un conductor que participó en la distribución de maletas electorales durante las elecciones primarias reveló este miércoles que recibieron supuestas órdenes directas de los militares hondureños para el traslado del material electoral.
En medio de investigaciones, capturas y requerimientos fiscales, Pablo Rodríguez, conductor de uno de los «rapiditos» que transportó con retraso las maletas electorales, declaró que fueron los militares quienes dictaron las órdenes para que siguieran las rutas establecidas por los uniformados.
El conductor también aseguró que ya presentó esta declaración jurada ante el Ministerio Público el pasado lunes. Este relato lo dio Rodríguez a un medio de comunicación televisivo.
Según su testimonio, junto a él viajaban otros ocho vehículos tipo «rapidito» que transportaban maletas electorales, pero sin custodios y con solo dos militares para los nueve automotores.
Rodríguez narró que personal del Ministerio Público los amenazaron con arrestarlos. «Nos dijeron que nos meterían presos (…) hicieron un show, pero luego recibieron una llamada del militar Oliva y nos dejaron ir», relató.
«A las 12:00 de la noche nos estaban cargando. Nos pusieron en fila con dos militares (…) La Policía Militar nos dijo que los siguiéramos. Nos llevaron al Milla Selva, estuvimos 45 minutos y luego nos indicaron que nos dirigiéramos a la Universidad Pedagógica», contó el conductor.
«Después nos llevaron a la colonia La Joya, nos metieron ahí y nos tuvieron dos horas, como escondiéndonos; ya eran las 3:30 de la tarde», continuó narrando.
Más tarde, la situación tomó otro rumbo cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) los interceptó.
«Cuatro carros del CNE nos cerraron el paso, nos interceptaron y nos dijeron que los siguiéramos. Nos llevaron a una gasolinera, donde reunieron 16 buses. De ahí nos trasladaron al Infop a las 6:00 de la tarde. Nos bajaron todo el material y lo volvieron a distribuir», aseguró.
De acuerdo al conductor, él y el resto de compañeros ya dieron sus declaraciones al MP.
Ante estas declaraciones, el exfiscal Edmundo Orellana, opinó que «con este testimonio rendido ante el MP, es evidente que no fue el CNE quien impidió que el material electoral llegara a los centros de votación. Grandes desafíos tiene el MP».