L576,000 se aprobó Mario Moncada para irse a París

por Redacción Web |

L576,000 se aprobó Mario Moncada para irse a París
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

TEGUCIGALPA.- 576,000 lempiras se autorizó en concepto de pasajes y viáticos para disfrutar por 20 días de los Juegos Olímpicos de París 2024 Mario Moncada, comisionado presidente de la Comisión Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (Condepor).

El funcionario viajó hasta Francia para «acompañar» a los cuatro atletas hondureños que participaron en las contiendas olímpicas, pero no pudo ver competir a los primeros dos porque salió a turistear por Europa y no alcanzó a llegar a tiempo para alentar a los deportistas.

ICN Investiga accedió a una parte de la liquidación del costoso viaje de Moncada a París —faltan otros gastos personales—, así como a testimonios que revelaron que el funcionario abandonó a los atletas en las olimpiadas.

Este rotativo trató de llevar la postura del comisionado presidente, pero no respondió las interrogantes por mensajes e ignoró llamadas.

Gasto

En el memorándum No.SGP-130-2024, Condepor, a partir de los formularios F01, informó sobre una parte de “los desembolsos en concepto de viáticos al exterior y pasajes al exterior” de Moncada con la promesa de complementarlos “una vez se reciba la información faltante”, pues debe aún la liquidación.

El primero de los F01 corresponde a los viáticos estampados bajo el memorándum GAF-644-2024, que tiene como beneficiario a Moncada, con número de documento 0824-1968-00455 y que presentó la cuenta 105010100096XX en la que recibió 189,875.50 lempiras.

Mientras Moncada recibió esa importante cantidad de dinero, increíblemente a los atletas hondureños que compitieron en representación del país solo les dieron 800 dólares (unos 20,473.36 lempiras), en concepto de viáticos.

En el resumen de la operación el F01 se detalló “en atención a las instrucciones y respaldo documental remitida por la gerencia administrativa y financiera mediante el memorándum No.GAF-644-2024 se realiza el pago de viáticos al comisionado presidente para asistir a los XXXII Juegos Olímpicos París 2024 que se realizarán en la ciudad de París, Francia saliendo de Honduras el 23 de julio y regresando el 08 de agosto de 2024”.

Los pasajes de avión de Mario Moncada fueron comprados a una empresa privada diferente a la que se contrató para los tickets de los atletas.

El dinero para el viaje de Moncada salió de la cuenta bancaria 11101010006181 de la libreta número 04130011101 Condepor-Tesoro verificado, aprobado y firmado el pasado 22 de julio de 2024.

En el caso de los boletos de avión en el F01 se detalló que fueron autorizados mediante la orden de compra CM-Condepor-026-2024, realizando la adquisición de los tickets a la empresa Inversiones Turismo y Mas S de R.L. por un monto de 386,285 lempiras.

Se desconoce qué tipo de paquete turístico se pagó Monacada para él, pues los boletos de avión de los atletas costaron apenas 40 mil lempiras.

En el resumen de la operación se plasmó que “en atención a las instrucciones y respaldo documental remitida por la Gerencia Administrativa y financiera mediante memorándum No.GAF-602-2024 se realiza reserva por adquisición de boletos aéreos de ida y vuelta con destino a la ciudad de París, Francia, para el comisionado presidente Mario Moncada y el asesor legal abogado Henry Gómez con fecha de salida 23 de julio y regreso el 11 de agosto de 2024”.

En total, entre los viáticos y pasajes suman 576,160 lempiras, pero está pendiente la liquidación, pues hay un presupuesto para imprevistos que también se utilizó en las olimpiadas de París.

Atletas abandonados

Una de las finalidades para que Moncada viajara a los Juegos Olímpicos de París 2024 con viáticos y pasajes pagados con fondos nacionales era brindar acompañamiento a los cuatro atletas hondureños que participaron: Kevin Mejía en lucha grecorromana, Melique García en atletismo, Julimar Ávila y Julio Horrego en natación, pero no sucedió.

En un hecho con tinte de polémica, Moncada no estuvo presente en los escenarios cuando participaron dos de los cuatro atletas hondureños que compitieron en el importante certamen.

Una fuente confirmó a ICN Investiga que el funcionario no logró ver a los dos representantes catrachos en natación, Julimar Ávila y Julio Horrego, porque estaba en España. “No estuvo presente cuando nadaron los dos, se lo puedo confirmar”, aseguró la persona.

Ávila participó el domingo 28 de julio en la París La Defense Arena en los 200 metros de estilo libre, ubicándose penúltima de su serie y vigesimosegunda entre las 32 participantes lo que le impidió poder clasificar a las semifinales.

Por su parte, Horrego compitió el martes 30 de julio de 2024, pero no pasó de la primera ronda al situarse segundo de su pelotón y penúltimo en su grupo general de 12 competidores.

”Esto generó malestar en los atletas, busque fotos de él junto a los deportistas cuando compitieron a ver si va encontrar. ¿Cómo es posible que el ministro de deportes venga a apoyar y no esté cuando compita? Lo que sucedió es que se fue a España en un viaje personal”, confirmó la fuente.

Etiquetas:
Loading...