«Lo peor primero»: posesión de armas, robo y pertenecer a pandillas, los delitos por los que EE. UU. acusa a hondureños retornados

por Yanivis Izaguirre |

«Lo peor primero»: posesión de armas, robo y pertenecer a pandillas, los delitos por los que  EE. UU. acusa a hondureños retornados
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Tegucigalpa, Honduras. Desde permanencia vencida hasta terrorismo, los delitos que figuran en las recientes detenciones realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), dirigidas a migrantes indocumentados.

“Lo peor primero”, así se titula el resumen semanal publicado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

“Nuestra prioridad es arrestar a los peores infractores. Estos extranjeros criminales estaban en nuestros vecindarios”, posteó ICE, junto a un arte en el que aparecen las fotografías de dos ciudadanos hondureños.

Las redadas de ICE se han convertido en la pesadilla de los inmigrantes ilegales que radican en Estados Unidos; su acción se ha intensificado en esta semana, en línea con el mandado del recién juramentado presidente estadounidense, Donald Trump.

“Nuestra agencia da la bienvenida hoy al presidente Trump y a la nueva administración. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos se compromete a proteger al pueblo de los Estados Unidos mediante la aplicación de la Ley de Inmigración y la preservación de la seguridad nacional y la seguridad pública. #InaugurationDay”, fue el mensaje de ICE en el primer día del gobierno de Trump (20 de enero de 2025).

Tres días después, ICE comenzó a publicar a diario “actualizaciones de cumplimiento” sobre los arrestos y detenciones, sumando en tan solo ocho días (del 23 al 30 de enero de 2025) un total de 6,450 arrestos y 5,096 detenciones, que equivalen a un promedio de 806 arrestos y 637 detenciones diarias, respectivamente.

Arrestos y deportaciones de ICE (23 al 30 de enero de 2025)

FechaArrestosDetenciones
23/01538373
24/01593449
25/01286421
26/01956554
27/011,179853
28/01969869
29/011,016814
30/01913763
Total: 8 díasTotal: 6,450 arrestosTotal: 5,096 detenciones

Redadas

Tomando como fuente la base de datos compartida por ICE en su cuenta oficial de X, el lunes 27 de enero se registró el número más alto de arrestos, con un total de 1,179; en cuanto a las detenciones, el día con mayor número fue martes 28, con 869.

Delitos

Además, en algunos casos comparten los nombres, fotografías y nacionalidad de los indocumentados y parte de sus expedientes criminales, con delitos como permanencia vencida, reingreso ilegal, exceder el plazo de admisión a los Estados Unidos, tráfico de droga, posesión de droga, posesión de pornografía infantil, abuso infantil, tráfico sexual, posesión de armas de fuego, homicidio por negligencia, tentativa de asesinato, agresión agravada con un arma de fuego, posesión de una sustancia controlada, miembro de pandilla, terrorismo, entre otros.

Entre los detenidos y los perfiles criminales publicados figuran ciudadanos hondureños, a quienes se les imputan delitos como posesión de armas de fuego, agresión agravada con arma letal, robo a comercios, miembro de bandas, robo y fuga.

Declaración de ICE

Las recientes acciones de ICE e anunciaron de forma oficial el pasado 26 de enero de 2025, a través de una Declaración del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, que establecía que, junto con socios federales, incluyendo la FBI, ATF, DEA, CBP y el Servicio de Alguaciles de Estados Unido, comenzaron a realizar operaciones focalizadas reforzadas en Chicago “para hacer cumplir las leyes de inmigración de Estados Unidos y preservar la seguridad nacional y pública al mantener a extranjeros delincuentes potencialmente peligrosos fuera de nuestras comunidades”.

Etiquetas:
Loading...