L95 mil en “antojos” con fondos del Estado gastó el secretario de Planificación Estratégica
por Redacción Web |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
TEGUCIGALPA.- Chocolates, pistachos, galletas importadas y litros de leche deslactosada… No es el menú de una fiesta, es el listado de «antojos» del secretario de Planificación Estratégica, Ricardo Salgado, comprados con fondos del Estado.
Salgado gastó la cantidad de 95,201 lempiras. En la orden de compra solicitó que los insumos fueran únicamente para su oficina, descartando compartir con sus subalternos esos placeres comestibles.
ICN revela documentos del Sistema de Administración Financiera Integrada (Siafi), memorandos internos y órdenes de compras, además de facturas en supermercados, en donde se refleja el desembolso de esa cantidad.

Paladar selecto
Entre los gustos del funcionario no figura ningún producto hondureño o artesanal para apoyar a los productores y comerciantes nacionales, puesto que la mayor parte de sus comestibles son elaborados en Estados Unidos.
En el documento Siafi F-01 número 04725, denominado “Ejecución de Gasto”, se reportó el desembolso de los 95,201.99 lempiras a favor de la Secretaría de Planificación y Estrategia.
En el “resumen de la operación” del documento se detalló que el pago está girado específicamente a un supermercado que, según la orden de compra SPE-CM-322-2024 con fecha 16 de octubre de 2024, obedece “en concepto de insumos comestibles para para atención al secretario Ricardo Salgado y subsecretario de Estado”.

El F-01 nació a partir del memorando SPE-262-2024 en el que Ricardo Arturo Salgado Bonilla, secretario de Estado en los despachos de Planificación Estratégica, le ordena a Rossy Jacqueline Díaz Oseguera, gerente administrativo, que se realicen las gestiones correspondientes para la adquisición de insumos que se detallan, “mismos que serán utilizados en este despacho en atención al secretario y subsecretario”.
El memorando lo acompaña con un listado de productos comestibles y una nota aclaratoria en la que se lee: “cabe mencionar que estos insumos son únicamente para el despacho”.
Entre los productos que solicitó Salgado están tres bolsas de chocolates blancos, diez botes semillas mixtas, con y sin sal, diez cajas de galletas y 170 paquetes de otra clase de galletas, además de ocho bolsas de pistachos.

El titular de la SPE también pidió 100 litros de leche deslactosada, 70 cajas de diferentes tipos de té, 300 unidades de otros té preparados, refrescos de diferentes sabores y churros de decenas de sabores y presentaciones.
La orden de Salgado se procesó en “el formato de liquidez presupuestaria 258”, donde detallaron que el dinero para los productos iba a salir del Tesoro Nacional, “gerencia central”, específicamente la Dirección General de Información y Prensa bajo el programa “Sistema de información y comunicación estratégica” en la obra “pauta, publicidad y servicio”.
En las observaciones detallaron que era “compra de alimentos despacho” por un monto total de 95,201.99 lempiras y terminó siendo firmada por el subgerente de presupuesto de la SPE.
A continuación, adjuntaron la factura del supermercado en el que compraron cada uno de los caprichos del secretario de Estado, así como documentos de respaldos para la liquidación presupuestaria.
Con los 95 mil lempiras que el secretario destinó a sus “antojos”, el Estado pudo haber pagado unos ocho salarios mínimos mensuales equivalentes al ingreso base de un trabajador formal en Honduras.
Sin embargo, mientras ese despilfarro se da en su despacho, miles de hondureños sobreviven con menos de 25 lempiras al día, luchando por cubrir sus necesidades básicas. La comparación, más que incómoda, es dolorosa.