Empleado del CNE, Juan Carlos Canales Lobo, comparece hoy en audiencia por fraude

por Fernando Guillen |

Empleado del CNE, Juan Carlos Canales Lobo, comparece hoy en audiencia por fraude
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Tegucigalpa.-El Juzgado Penal en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción citó a Juan Carlos Canales Lobo, recluido en el centro penitenciario de Támara, para que comparezca en audiencia inicial este viernes

Canales Lobo, empleado del Consejo Nacional Electoral (CNE) enfrenta acusaciones por los delitos de violación a los deberes de los funcionarios, negociaciones incompatibles y fraude, todos ellos relacionados con presuntas irregularidades cometidas en el Consejo Nacional Electoral (CNE) durante la realización de las elecciones primarias del pasdo 9 de marzo.

La noche del lunes (31/3/25), Juan Carlos Canales Lobo fue detenido dentro de las instalaciones del Centro Logístico Electoral, ubicado en el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), como parte de una investigación del Ministerio Público (MP).

Requerimientos del MP

Junto a Juan Carlos Canales Lobo, el MP presentó acción legal contra Dennis Hércules, Joel Ramos García, Raúl Amílcar Rivera, José Martín Pastrana y Carlos Salomón Fonseca.

Los requerimientos fiscales presentados están relacionados con los delitos de fraude, negociaciones incompatibles y violaciones a los deberes de los funcionarios públicos.

La jornada electoral del 9 de marzo estuvo marcada por retrasos en la entrega de materiales electorales, especialmente en Tegucigalpa y San Pedro Sula, lo que llevó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a extender el horario de votación hasta la madrugada del lunes en algunas zonas.

Además, se reportaron denuncias de irregularidades, como fallas en el transporte de maletas electorales, y acusaciones de boicot por parte de la oposición, señalando al gobierno y a las Fuerzas Armadas.

En respuesta, el Ministerio Público inició una serie de investigaciones que resultó en los primeros requerimientos fiscales y capturas relacionadas con estos hechos.

Las elecciones primarias pusieron de manifiesto deficiencias en la logística electoral, lo que ha generado llamados a mejorar la organización de cara a las elecciones de noviembre. La polarización política y la desconfianza en el sistema siguen siendo desafíos importantes para la democracia hondureña.

Etiquetas:
Loading...