ICF reporta 219 incendios en el país: FM y Olancho encabezan las regiones más afectadas
por Fernando Guillen |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tegucigalpa.- A días de iniciar la Semana Santa, el Instituto de Conservación Forestal (ICF) registra a la fecha 219 incendios forestales que han afectado 7,443 hectáreas de territorio nacional en lo que va de 2025.
Este número refleja una creciente preocupación sobre el impacto de los incendios en el medio ambiente, especialmente considerando que en 2024 se registraron más de 3,100 incendios que devastaron unas 223,000 hectáreas, y cifras similares en 2023.
Aunque para este año se prevé una disminución en el número de incendios, en marzo de 2025 se registraron 178 incendios forestales, lo que indica un aumento acelerado en el último mes.
El departamento de Francisco Morazán, donde se ubica Tegucigalpa, continúa siendo el más afectado por la cantidad de incendios, mientras que regiones como Gracias a Dios y Olancho lideran en hectáreas perdidas.
Las principales causas de estos incendios incluyen altas temperaturas, la quema de tierras para la agricultura y la acción humana deliberada, siendo esta última responsable de más del 90% de los incendios.
La situación se ve agravada por el cambio climático, que intensifica la sequía y prolonga la temporada de riesgo que desencada estos incendios.
Cada año, Honduras pierde entre 50,000 y 80,000 hectáreas de bosque debido a incendios y tala ilegal, lo que afecta ecosistemas cruciales como La Mosquitia y contribuye a problemas de contaminación, pérdida de biodiversidad y escasez de agua.