CNE invirtió más de 500 millones de lempiras en sistema biométrico y TREP para elecciones

por Saúl Carranza |

CNE invirtió más de 500 millones de lempiras en sistema biométrico y TREP para elecciones
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) destinó más de 500 millones de lempiras para la implementación del sistema biométrico en el proceso electoral, con el objetivo de garantizar mayor seguridad, confianza y efectividad en la identificación de los votantes y así prevenir el fraude electoral.

¿Qué es el dispositivo biométrico?

El sistema biométrico consiste en un lector de huellas dactilares que autentica la identidad de los ciudadanos de forma rápida y segura. Este dispositivo es portátil, cuenta con batería recargable y funciona a través de una aplicación que verifica y contabiliza los votos.

¿Qué pasa si el dispositivo falla?

Si el lector de huellas no reconoce la huella dactilar, se intentará con los otros nueve dedos. En caso de que el problema persista, la verificación se hará de manera manual, ingresando el número de identidad del votante en la base de datos del Registro Nacional de las Personas (RNP).

Una vez validado el votante, el sistema impide que la misma persona pueda emitir un segundo voto, reforzando así la seguridad y transparencia del proceso electoral.

LEA: Custodios informáticos de Libre ejercerán con nombres distintos a los de la credencial

Etiquetas:
Loading...