Honduras emite aviso por brote de gripe aviar H5N1 en México
por Nirvana |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Salud de Honduras (Sesal) emitió este lunes un aviso epidemiológico tras confirmarse un caso de influenza aviar H5N1 en una niña de tres años en el estado mexicano de Durango, una enfermedad zoonótica altamente patógena con potencial epidémico y pandémico.
El caso fue detectado el 5 de abril mediante la plataforma de inteligencia epidemiológica de fuentes abiertas (EIOS). La menor afectada fue atendida en la ciudad de Torreón, en el estado de Coahuila, y, lamentablemente, falleció el 7 de abril debido a complicaciones derivadas de la infección, específicamente un fallo multiorgánico. La niña habría tenido contacto con aves silvestres en las cercanías de su vivienda. Las autoridades sanitarias mexicanas han realizado pruebas en la zona, pero no han encontrado más casos hasta el momento.
En el aviso, Sesal advierte que Honduras no ha registrado casos de este serotipo en humanos, según el Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud. Sin embargo, alertó especialmente al personal que trabaja en granjas avícolas, mataderos, zoológicos y a quienes manipulan aves, debido al alto riesgo de contagio. La institución detalló que los principales síntomas incluyen:
- Fiebre (mayor a 38 °C)
- Dolor de cabeza
- Secreción nasal
- Estornudos
- Dolor de garganta
- Tos seca
- Dolor muscular
- Fatiga
- Escalofríos
La gripe aviar puede derivar en complicaciones como neumonía, deshidratación, diarrea e incluso la muerte. Por ello, las autoridades sanitarias instaron a quienes presenten síntomas respiratorios, especialmente viajeros recientes, a acudir a un centro de salud para evitar la posible propagación del virus en el país.
