Gobierno y empleados públicos se reunirán para discutir aumento salarial
por Fernando Guillen |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tegucigalpa.-Elvin Canales, presidente de la Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras (ANDEPH), confirmó que mañana se reunirán con la comisión técnica del gobierno para negociar un ajuste salarial.
«Mañana a las 4:00 pm hemos sido llamados para revisar otro punto importante sobre el planteamiento que hemos hecho los sindicalistas y gremios. Queremos definir cómo quedará el acta del ajuste salarial, cuya propuesta presentamos en enero«, explicó Canales.
El representante sindical destacó que el proceso ha sido lento, pero que los trabajadores han mostrado disposición al diálogo.
«Nosotros planteamos un incremento de 5,000 lempiras, pero el Gobierno argumenta dificultades financieras. Aun así, esperamos que el ajuste mínimo sea de 3,000 o 4,000 lempiras«, indicó.
El Gobierno está evaluando la viabilidad financiera del ajuste salarial, considerando la necesidad de revisar sus recursos y posiblemente buscar autorización del Fondo Monetario Internacional (FMI) para financiarlo, dijo Canales
Otro punto clave de la negociación es el pago retroactivo del ajuste. «Desde el principio manifestamos que los colaterales eran innegociables. Tuvimos tres años sin aumento y es necesario garantizar que los trabajadores recuperen parte del poder adquisitivo perdido», afirmó.
Canales también reconoció que, aunque los incrementos salariales aprobados en los últimos años han sido beneficiosos para la masa laboral, todavía hay desafíos económicos que enfrentar.
«Este Gobierno ha realizado ajustes salariales continuos. Si bien han tenido impacto en la economía, también han mejorado las jubilaciones y pensiones de los trabajadores», concluyó.
La delegación del Gobierno para la negociación incluye al secretario Trabajo, representantes del Servicio Civil y de Finanzas.
El salario mínimo en Honduras para 2025 varía según el sector económico y el tamaño de la empresa, es decir, el número de empleados.
Se estima que el salario mínimo promedio en el país es de aproximadamente 13,985.16 lempiras mensuales. Esto se traduce en alrededor de 466.17 lempiras por una jornada laboral de 8 horas, o bien, 58.27 lempiras por hora.