CNA denunció que el gobierno les suspendió donaciones desde 2024
por Fernando Guillen |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), denunció que no ha recibido fondos del gobierno desde el año 2024, lo que les afecta seriamente las operaciones e investigaciones en la organización.
Gabriela Castellanos directora del CNA explicó que la suspensión del apoyo por concepto de donaciones fue aplicada a partir del año pasado y que el monto total rondaría los 22 millones de lempiras.
La Ley del CNA establece que es una obligación legal del gobierno apoyar a esta organización mediante donaciones, sin embargo, Castellanos lamentó que no se respete esta normativa, afectando el trabajo que realizan en la lucha contra la corrupción.
Castellanos calificó de «vagas» y «absurdas» las excusas del gobierno para no transferir los fondos, argumentadas en falta de presupuesto.
A pesar de estos obstáculos, la organización sigue contando con el apoyo de aliados nacionales e internacionales para continuar con su labor.
LEA: https://icndigital.com/ong-ya-comienzan-a-cerrar-operaciones-por-recorte-de-fondos-de-usaid/
Represalias gubernamentales por denuncias anticorrupción
La directora también señaló que la falta de asignación de fondos parece ser una represalia del gobierno a las denuncias del CNA en los últimos dos años.
Aseguró que aunque en la administración del expresidente Juan Orlando Hernández, enfrentaron problemas similares, nunca recibieron ataques como los que están sufriendo ahora, especialmente en cuanto a presupuesto y acceso a información.
Castellanos enfatizó que el CNA sigue comprometido con la transparencia y continuará luchando contra la corrupción, a pesar de las dificultades que enfrentan.
También mencionó que la suspensión del programa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), les ha perjudicado, ya que esta era una fuente importante de financiamiento para sus proyectos.
TE INTERESA:
«Este es un llamado a votar, a hacerlo en paz, con la serenidad de quien sabe que está contribuyendo al bien común. Debemos votar con libertad, sin miedo a represalias o presiones, un voto hecho a conciencia».
— CNA Honduras (@cnahonduras) March 6, 2025
Mensaje de la Directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos.… pic.twitter.com/q7lYP7zQLT