Frases fuerza de los candidatos presidenciales, ¿quién dice lo que el pueblo quiere oír?

por Yanivis Izaguirre |

Frases fuerza de los candidatos presidenciales, ¿quién dice lo que el pueblo quiere oír?
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Tegucigalpa, Honduras. La narrativa y estilo comunicacional de los tres candidatos presidenciales ganadores de las elecciones primarias permite resumir sus principales propuestas, líneas de pensamiento y el rumbo que le quieren dar a Honduras.

ICN Digital identificó las frases fuerza en las que enfocan sus discursos, tomando como base las declaraciones en medios de comunicación y publicaciones en sus cuentas oficiales en redes sociales.

Refundación, rescate y resultados, son sus banderas narrativas. Los presidenciables hablan, pero ¿quién dice lo que el pueblo quiere oír?

Rixi Moncada (Partido Libre)

Ha centrado sus mensajes en la continuidad de la “refundación” iniciada por el gobierno de Xiomara Castro y en una narrativa anti-establishment en un discurso de confrontación contra el bipartidismo y las élites.

En sus discursos recientes (cierre de campaña y declaraciones en eventos oficiales), Moncada enfatiza la lucha histórica desde el golpe de 2009 con la promesa de defender a los trabajadores y continuar la refundación del país iniciada por su partido. También se enfoca en la movilización para lograr una “nueva victoria popular” en noviembre próximo.

Salvador Nasralla (Partido Liberal)

Orienta su mensaje a rescatar Honduras de la corrupción y el autoritarismo. Tras las primarias del 9 de marzo ha destacado el triunfo de su movimiento en centros urbanos y marcado diferencias tanto con el gobierno actual de Libre como con el pasado nacionalista.

Sus declaraciones públicas incluyen conferencias de prensa, entrevistas y mensajes en redes sociales donde agradece a sus votantes y se focaliza en su visión de cambio.

Nasralla ha insistido en palabras fuerza como cambio, participación y honestidad (manos limpias), presentándose como la alternativa para un “rescate nacional” y destacándose como líder anticorrupción.

El tono de sus mensajes es optimista pero de advertencia, llamando a los ciudadanos a participar masivamente para concretar el cambio anhelado y asegurando que no tiene miedo.

Te puede interesar: «Ni pasado corrupto, ni presente autoritario», Salvador Nasralla, precandidato del Partido Liberal

Nasry “Tito” Asfura (Partido Nacional)

El exalcalde capitalino ha centrado su discurso en la experiencia de gestión y en recuperar el rumbo del país con orden y desarrollo.

Es quien menos participación pública ha tenido en las semanas recientes. Su discurso se enfoca a la unidad nacionalista de cara a noviembre y ha construido sus mensajes alrededor de frases contundentes y optimistas, una especie de “es ahora o nunca”, que resumen su llamado más repetido para defender la democracia y libertad, mientras promete “seguir firmes” hasta lograr la victoria.

En esos mismos términos y en apoyo a la democracia se pronunció con el reciente triunfo del presidente Daniel Noboa en Ecuador.

Su discurso destaca el desarrollo, trabajo y soluciones desde los municipios, con énfasis en resultados tangibles. Frases fuerza como “No les voy a fallar” y el constante agradecimiento al pueblo por su civismo patriótico buscan inspirar confianza.

En conjunto, Asfura proyecta la imagen de un líder práctico y decidido, que ve en 2025 una oportunidad histórica (ahora o nunca) de devolverle el rumbo al país mediante trabajo arduo y unidad nacionalista.

Utiliza un tono motivador, destacando valores cívicos y urgencia por actuar (trabajo y más trabajo).

Frases fuerza en los discursos de los candidatos a la presidencia de Honduras:

Rixi MoncadaSalvador NasrallaNasry Asfura
Pueblo y respaldo popularAnhelo de cambioEs ahora o nunca. No les voy a fallar
ResistenciaParticipación ciudadana masivaDefender la democracia
Combatir el bipartidismo tradicionalManos limpiasLibertad
Nefasto golpe de EstadoNi pasado corrupto, ni presente autoritarioFirmes por Honduras
Luchar por recursos y derechosRescate nacionalDesarrollo para el país
CambiosVencer el fraude y la narcopolíticaMás trabajo
Refundación y construcción de victoriasLucha contra el narcotráficoTransformación de los municipios
Derechos de los trabajadoresLucha contra el crimen organizadoResolver los problemas de la gente
Élite golpistaPropuesta realUnidad nacionalista

Así hablan los candidatos presidenciales

Tomando en cuenta las palabras clave y frases fuerzas en los discursos de Rixi, Salvador y «Tito», estos párrafos podrían resumir su visión de Honduras y lo que proponen para alcanzar el país que quieren los hondureños:

“El pueblo en resistencia sigue firme. A quince años del golpe de Estado, esta lucha continúa. No vamos a permitir que el bipartidismo corrupto, que enriqueció a una élite golpista, vuelva al poder. Con la fuerza de los trabajadores, profundizaremos los cambios y la refundación que iniciamos con la presidenta Castro. Combatiremos la injusticia con dignidad, memoria y compromiso. ¡Esta es la victoria popular!”.

Rixi Moncada (Partido Libre)

“Honduras necesita un cambio real. Ni el pasado corrupto ni el presente autoritario pueden seguir controlando nuestro destino. Gracias a la participación del pueblo, hemos iniciado el camino del rescate nacional. Con manos limpias, propuestas reales y valentía frente al crimen organizado y el narcotráfico, construiremos un país justo. La elección está en tus manos: participar para transformar”.

Salvador Nasralla (Partido Liberal)

“Es ahora o nunca para recuperar Honduras. Con firmeza, trabajo y desarrollo desde los municipios, vamos a resolver los problemas reales de la gente. Vamos a luchar por la democracia, por la libertad y por un futuro donde todos avancemos juntos. No les voy a fallar. Unidos y firmes por Honduras, ¡vamos con todo!”.

Nasry “Tito” Asfura (Partido Nacional)

Te recomendamos: Oficializan victoria de Rixi Moncada, Nasry Asfura y Nasralla como candidatos presidenciales

Etiquetas:
Loading...