FMI aprueba desembolso de $155 millones para Honduras, condicionado a reformas fiscales,energéticas y sociales

por Fernando Guillen |

FMI aprueba desembolso de $155 millones para Honduras, condicionado a reformas fiscales,energéticas y sociales
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Tegucigalpa.-Mientras Honduras se prepara para un año electoral clave, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte: hay que mantener la prudencia fiscal y no perder el enfoque social.

Tras una visita técnica, el FMI aprobó la tercera revisión del acuerdo económico con el país, lo que habilitaría un desembolso de 155 millones de dólares en junio.

El organismo reconoce avances: crecimiento del 3.6%, inflación controlada y aumento de reservas internacionales.

Pero Insta a una mejor focalización de los subsidios existentes en los más vulnerables a fin de liberar recursos para reforzar la asistencia social. ordenar el gasto público y resolver los atrasos financieros de la ENEE.

Además, pide reforzar la lucha contra la corrupción, modernizar la contratación pública y aprobar leyes clave para combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, conocidas como normas ALAFT.

Además, recomienda mantener una política fiscal prudente que evite desequilibrios por presiones políticas, al tiempo que insta al Banco Central a sostener una estrategia monetaria y cambiaria activa para proteger la estabilidad macroeconómica.

Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) dirigido por Ricardo Llaudes visitó Tegucigalpa del 31 de marzo al 11 de abril de 2025 para analizar la evolución económica reciente y la aplicación de las políticas.

Etiquetas:
Loading...