Feria de Alasita 2025: ¿Un amuleto contra la escasez de dólares en Bolivia?

por AFP |

Feria de Alasita 2025: ¿Un amuleto contra la escasez de dólares en Bolivia?
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

«¡Dólar, dólar, dólar!» El grito se escucha en cada rincón de la Feria de la Alasita, el emblemático mercado de miniaturas de La Paz, donde miles de bolivianos buscan desesperadamente un talismán contra la escasez de dólares y combustibles que los afecta desde hace meses. Este mercado, que abre anualmente en honor a El Ekeko, la divinidad aimara de la abundancia, se ha convertido este año en un reflejo de la grave crisis económica que atraviesa Bolivia.

En la feria, se agolpan personas que compran miniaturas de vehículos, viviendas y hasta títulos universitarios, todos ellos representando los sueños de un futuro mejor. Pero este año, el dólar es el protagonista. Con la moneda local, el boliviano, perdiendo un 40% de su valor frente al dólar desde 2023, muchos optan por adquirir copias de billetes de dólar en miniatura, en la esperanza de que la situación económica pueda mejorar.

Bolivia, con una inflación de 9,9% en 2024 y con reservas internacionales de dólares agotándose rápidamente, enfrenta una crisis profunda. La caída de las exportaciones de gas y la escasez de combustibles han sumido al país en una de sus peores crisis económicas en décadas, mientras la incertidumbre política crece de cara a las elecciones presidenciales de agosto.

A pesar de todo, la feria sigue siendo un lugar de esperanza, donde las creencias populares se mezclan con los deseos de un futuro más próspero. «Estamos muy tristes por las inclemencias de la vida», dice Rosa Vito, una artesana de 75 años. «Esperamos que la gente tenga fe y acuda, para que se hagan realidad sus sueños». Pero, como advierten los economistas, el 2025 podría ser un año lleno de incertidumbre y dificultades para los bolivianos.

Etiquetas:
Loading...