Enfermedad de la presidenta Xiomara Castro frenó inicio de la campaña de vacunación

por Fernando Guillen |

Enfermedad de la presidenta Xiomara Castro frenó inicio de la campaña de vacunación
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

La Secretaría de Salud informó que la campaña de vacunación -prevista a iniciar hace dos semanas- contra el dengue fue suspendida temporalmente debido a que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se encontraba enferma.

Carla Paredes, ministra de Salud informó que «íbamos a lanzar la campaña de vacunación hace dos semanas pero la presidenta estaba enferma y ella iba a inaugurar el evento«

Paredes aprovechó para informar sobre el ingreso de enfermedades al país, señalando que están vigilando estrictamente los puertos y aeropuertos del país para evitar la entrada de enfermedades como la fiebre amarilla, ya que Honduras es un país libre de esta enfermedad.

«Cualquier hondureño que viaje a países de Suramérica o Panamá debe estar vacunado, de lo contrario, no podrá ingresar ni a esos países ni a Honduras», comentó la funcionaria.

Dengue

En cuanto al dengue, la secretaria aseguró que están controlando la situación sin dar detalles sobre el numero de casos. Explicó que, a pesar de que se están vigilando dos casos de dengue, «no hay alerta en este momento». La clave para combatir estas enfermedades, según la funcionaria, es la vacunación.

«No tenemos ningún caso grave ni en investigación, los tratamientos siguen en espera», dijo Paredes, destacando que el control sigue activo y que la vacunación es fundamental para la prevención.

52,000 dosis de vacuna contra dengue

La primera dosis comenzaría en el primer trimestre de este año; sin embargo, está suspendida temporalmente. La segunda dosis se aplicará al menos 90 días después de la primera, siguiendo las recomendaciones de los expertos en salud.

El primer grupo de la población que recibirá las vacunas será el de personas de entre 6 y 16 años de edad, según autoridades de la región metropolitana de salud en Tegucigalpa.

Por lo menos, a mediados de octubre de 2024, se confirmó la llegada a Honduras de un estimado de 52,000 dosis de vacunas contra el dengue, las cuales tienen la suficiente vigencia para ser aplicadas en 2025.

Etiquetas:
Loading...