Elecciones Honduras 2025 | influencers y medios digitales lideran la conversación, no los partidos

por Yanivis Izaguirre |

Elecciones Honduras 2025 | influencers y medios digitales lideran la conversación, no los partidos
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Tegucigalpa, Honduras. La conversación en las redes sociales sobre las elecciones primarias e internas del 9 de marzo, está dominada por creadores de contenido y medios nativos digitales, no por los partidos políticos.

ICN Digital continúa con la herramienta de escucha social activa para analizar cómo se está moviendo en las redes sociales el hashtag: #EleccionesHonduras2025.

En esta entrega abarcamos el período del 14 de enero al 13 de febrero.

Durante este mes, el tema de estudio tuvo un crecimiento significativo en términos de menciones e interacciones.

Las menciones aumentaron en un 16 % respecto al periodo anterior, mientras que el alcance en redes sociales incrementó en un 376 %.

Tanto las dimensiones como el alcance se dispararon el 6 y 7 de febrero, esta fecha coincide con el pronunciamiento de la Conferencia Episcopal de Honduras, que hizo un llamado exhortando a los políticos a buscar el bien común en los próximos procesos electorales.

TikTok, X y Youtube son las plataformas más relevantes en el debate electoral. En gran medida, la conversación la dominaron los creadores de contenido en TikTok y los medios de comunicación; los perfiles de las figuras políticas pasaron a un tercer plano.

Te puede interesar: La «cuarta urna» digital podría definir la intención de voto en las elecciones primarias de Honduras

En cuanto a las instituciones políticas, por segunda semana consecutiva, el Partido Liberal aparece entre los perfiles más activos.

La herramienta Brand24 también rastreó menciones en su mayoría provenientes de los candidatos Salvador Nasralla, Jorge Cálix, Luis Zelaya y Maribel Espinoza.

Los temas relacionados con la búsqueda hacen énfasis en debates, partidos políticos, candidatos y el proceso electoral.

En cuanto a la participación ciudadana, los mensajes se enfocan en la consciencia electoral, promover el sufragio, la importancia de las elecciones y la democracia.

Principales hallazgos

  • TikTok sigue siendo la plataforma clave para alcanzar a los jóvenes votantes, seguido de X.
  • Hay un enfoque creciente en temas de política exterior, con menciones sobre las relaciones con Israel, Palestina, China y Taiwán. Esto sugiere que los candidatos están posicionándose en temas internacionales.
  • La integridad electoral está ganando atención, con noticias sobre el presupuesto del Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones primarias. Esto podría indicar una preocupación creciente por la transparencia del proceso electoral.
  • Se observa un aumento en la cobertura mediática, lo que podría explicar parte del incremento en el alcance.
Etiquetas:
Loading...