El Partido Nacional registra el mayor número de actas con inconsistencias biométricas en los tres niveles electivos
por Yanivis Izaguirre |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tegucigalpa, Honduras. A medida que avanzan los días y se actualiza la data generada en el recién pasado proceso de elecciones primarias e internas 2025, la ciudadanía puede conocer sobre las diferentes incidencias reportadas.
Una de ellas es en relación al sistema biométrico, sobre todo por las expectativas que se generaron con su uso y la inversión económica requerida para su implementación.
Hasta la noche del 11 de marzo, el Partido Nacional de Honduras es la institución política que registra el mayor número de inconsistencias en el sistema biométrico en las actas correspondientes a la papeleta presidencial, según verificó el equipo de datos de ICN Digital; le siguen el Partido Liberal y Libertad y Refundación (Libre).
Actas con inconsistencias biométricas | Nivel presidencial
(Corte a las 8:30 p. m. del 11/03/2025)

La gráfica muestra el número de actas con inconsistencias en el sistema de biometría para tres partidos políticos en Honduras.
El Partido Nacional de Honduras (barra azul): tiene el mayor número de actas inconsistentes, con 11,221.
El Partido Liberal de Honduras (barra verde): también tiene una cantidad significativa de actas inconsistentes, pero un poco menor que el Partido Nacional, con 10,817.
El Partido Libertad y Refundación (Libre) (barra amarilla): presenta la menor cantidad de actas inconsistentes en comparación con los otros dos partidos, con 8,654.
Hallazgos
Las inconsistencias biométricas pueden indicar problemas en el proceso de votación, ya sea por errores en la verificación de identidad de los votantes, fallos en el sistema o intentos de fraude.
El Partido Nacional y el Partido Liberal tienen más actas con problemas, lo que podría significar que en sus mesas receptoras hubo más irregularidades en el uso de la biometría.
El Partido Libre tiene menos inconsistencias, lo que podría sugerir un mejor control en sus centros de votación al tener una menor cantidad de mesas afectadas con estas incidencias.
En general, hasta el momento las inconsistencias están relativamente balanceadas en cada partido a lo largo de los tres niveles electorales.
Te recomendamos: Nasralla,»Tito» y Moncada virtuales ganadores luego de los primeros resultados del CNE
En cuanto a la cantidad de actas por partido y nivel electivo, el desagregado queda de la siguiente manera:
Actas con inconsistencias biométricas | Tres niveles electivos
(Corte a las 8:30 p. m. del 11/03/2025)

Al dividir la información entre los tres partidos políticos y separarla por los tres niveles electivos: presidencial, diputados y municipal, se puede constatar que los tres partidos presentan más inconsistencias de actas en el sistema biométrico en las papeletas del nivel presidencial, con variaciones mínimas entre los dos niveles restantes.
Partido Nacional | Partido Liberal | Partido Libre | |||
Presidencial: | 3,763 | Presidencial: | 3,642 | Presidencial: | 2,923 |
Diputados: | 3,720 | Diputados: | 3,594 | Diputados: | 2,870 |
Municipal: | 3,738 | Municipal: | 3,581 | Municipal: | 2,861 |

El Partido Nacional aparece con el mayor número de inconsistencias en todos los niveles electivos.
Te puede interesar: Asfura consolida su dominio en las primarias del Partido Nacional