El círculo de confianza inamovible en el gabinete presidencial de Xiomara Castro
por Yanivis Izaguirre |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tegucigalpa, Honduras. La presidente Xiomara Castro llega a su último año de gobierno rodeada de un inamovible círculo de confianza.
Aunque se han realizado algunos cambios entre secretarios de Estado, la mayoría no son incorporaciones, sino funcionarios que han pasado de una a otra entidad, manteniéndose así en puestos estratégicos de la administración pública.
Rixi Moncada
En 2024, la noticia de Año Nuevo la protagonizó Rixi Moncada, quien interpuso su renuncia como secretaria de Finanzas para dedicarse de lleno a su precandidatura presidencial por el partido Libertad y Refundación (Libre).
Lee además: Presidenta Castro pide renuncia de funcionarios con aspiraciones políticas
Exactamente ocho meses después, el 1 de septiembre de 2024, Moncada regresa a la administración pública cuando la presidente Castro la nombra secretaria de Defensa, luego de que José Manuel Zelaya renunciara a ese cargo debido al video del narcosoborno en el que se implica a su padre, el exdiputado y exsecretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya.

Marlon Ochoa
Al iniciar el gobierno de la primera mujer presidente, Marlon Ochoa se desempeñaba como secretario del Servicio de Administración de Rentas (SAR), cargo en el que duró dos años, pues fue trasladado a la Secretaría de Finanzas cuando su mentora, Rixi Moncada, puso a disposición dicho cargo.
Ochoa tampoco estaría por mucho tiempo en esta instancia, pues al iniciar las convocatorias para la nueva conformación de magistrados en el Consejo Nacional Electoral (CNE), su partido lo nombró para integrar ese organismo, convirtiéndose en una pieza comodín de confianza para mover de un lado a otro el gobierno de la refundación. Al dejar Finanzas, asumió Christian Duarte, quien anteriormente lo había acompañado en el SAR y en Finanzas como segundo al mando.
Pedro Barquero
Fue uno de los primeros (o el primer secretario) en bajarse del barco refundacional al dimitir como secretario de Desarrollo Económico.
Ponerse del lado de los empresarios y en contra de la Ley de Justicia Tributaria que promueve el gobierno le costó una serie de críticas y ataques virulentos, obligándolo a dimitir y desmarcarse de la presente administración.
Barquero fue colocado en ese cargo gracias a Salvador Nasralla, a quien apoyó durante la alianza firmada entre el Partido Salvador de Honduras (PSH) con el partido Libre.

José Manuel Matheu
Formó parte del gobierno como secretario de Salud, sin embargo, su gestión estuvo rodeada de fuertes críticas por el estado en el que se encontraba la red hospitalaria. Se le calificó como un secretario distante y que no logró conciliar ni con los representantes de su propio gremio médico.
Fue separado de la administración pública y en su sustitución se asignó a la actual secretaria Carla Paredes, quien anteriormente se desempeñaba como directora del Hospital Santa Bárbara Integrado y acababa de ser nombrada como directora del Hospital Escuela.
Ramón Sabillón
Luego de un exilio, regresó a Honduras para ser juramentado como secretario de Seguridad. Fue el encargado de entregar a varios pedidos en extradición, entre ellos el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y el exjefe policial, Juan Carlos “Tigre” Bonilla, ambos pedidos en extradición por Estados Unidos y que actualmente pagan condena por delitos de narcotráfico.
Sin embargo, luego de una masacre en la cárcel de mujeres, en Támara, Francisco Morazán, a mediados de 2023, la presidente decidió separarlo de su cargo y fue sustituido por el actual titular de esa entidad, Gustavo Sánchez.
José Manuel Zelaya Rosales
El sobrino de la pareja presidencial se desempeñó como secretario de Defensa desde finales de enero de 2022 hasta septiembre de 2024, cuando se vio obligado a interponer su renuncia por el escándalo que salpicó a su padre, Carlos Zelaya.
Te recomendamos: Xiomara Castro nombra nueva ministra de Defensa tras renuncia de su sobrino por narcoescándalo
Mauricio Ramos
Dejó su cargo en la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) para sumarse a la campaña de Rixi Moncada, quien lo invitó a su fórmula. Sin embargo, aunque renunció, no se unió a Moncada. Recientemente, trascendió que participaría como candidato a vicealcalde de San Pedro Sula en el caso de que se logre inscribir a Rodolfo Padilla Sunseri. Ramos es uno de los hombres más cercanos a la pareja presidencial. El funcionario Octavio Pineda lo sustituyó en la SIT.

Rodolfo Pastor de María
Fue nombrado secretario de la Presidencia, pero en 2024 se separó del gabinete de gobierno para lanzarse como precandidato presidencial a la alcaldía de San Pedro Sula. Se relacionaba directamente con la pareja presidencial, sin embargo, un impasse entre movimientos internos de Libre en San Pedro Sula, lo obligó a distanciarse de algunas corrientes manejadas por perfiles de gran influencia y control dentro del partido.
Sarahí Cerna
Inició como titular en la Secretaría del Trabajo y Seguridad Social y fue nombrada como secretaría de la Presidencia cuando Pastor dejó su cargo a disposición.
Edmundo Orellana
Se desempeñó como titular de la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción. Luego comenzó a dar declaraciones y puntos de vista disociados a los del gobierno, por lo que optó por renunciar. Los reemplazó Sergio Coello.
Natalie Roque
Trascendió mediáticamente por ser una secretaria de Derechos Humanos acusada de violentarlos. Luego de denuncias y prolongadas huelgas en esa institución, la presidente decidió removerla de su cargo. En su lugar, nombró a Angélica Álvarez.
Carlos Estrada
Fue nombrado subsecretario de Prensa y removido rápidamente debido a varias polémicas que dañaban la imagen del gobierno.
De interés: Viceministro de Prensa pone a disposición su cargo tras escándalo
Fredis Cerrato
Se le asignó la dirección ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), pero -ante la renuncia de Pedro Barquero- se le movió a la Secretaría de Desarrollo Económico.
Te puede interesar: El 01 de enero la presidenta Castro dará a conocer cambios en su gabinete de gobierno