EE.UU. prioriza extradiciones mientras Honduras enfrenta incertidumbre

por Fernando Guillen |

EE.UU. prioriza extradiciones mientras Honduras enfrenta incertidumbre
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Durante su visita reciente a Guatemala, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, abordó el tema de la cooperación en extradición, asegurando que el país fortalecería su relación con la fiscalía guatemalteca, especialmente en lo referente a solicitudes de extradición.

Rubio destacó que el Departamento de Justicia de EE.UU. está priorizando ciertos fugitivos cuya extradición es estratégica para el país, como aquellos involucrados en actividades que afectan negativamente a las naciones aliadas de Estados Unidos.

Incertidumbre por vencimiento tratado extradición EE.UU.

Mientras tanto, en Honduras, la situación en torno al tratado de extradición con Estados Unidos se vuelve cada vez más incierta. El acuerdo está a punto de expirar, y la presidenta Xiomara Castro ha denunciado que la fecha de vencimiento es inminente, con solo 23 días restantes.

El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, reiteró que no habrá cambios en la postura del gobierno en relación al tratado, pero advirtió que el tema de la extradición no debe ser politizado.

Su declaración refleja la preocupación de que este importante acuerdo no sea usado como herramienta política, un tema que ha estado en la agenda de los funcionarios del gobierno.

La expiración del tratado plantea un escenario complicado para ambos países. Para Honduras, la extradición ha sido fundamental en los últimos años, especialmente para la captura y traslado de narcotraficantes y otros criminales de alto perfil a EE.UU.

La finalización del acuerdo podría poner en riesgo la cooperación en la lucha contra el crimen organizado, generando inquietud sobre las posibles repercusiones que tendría para la seguridad de la región.

Etiquetas:
Loading...