Denuncian a interventores del IP tras publicación de ICN Investiga

por Redacción Web |

Denuncian a interventores del IP tras publicación de ICN Investiga
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Tegucigalpa, Honduras.- Ante el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) fueron denunciados esta mañana los interventores del Instituto de la Propiedad (IP) por ir a Cuba con fondos del Estado a una «asamblea sindicalista» que no tiene nada que ver con las funciones para las que fueron nombrados por el Ejecutivo.

La denuncoia nace a raíz de una publicación de ICN Investiga en la que se sacó a luz pública que, Esdras Rafael Gutiérrez Ochoa, presidente de la comisión Interventora del IP, Jennifer Carolina Flores Tercero, comisionada adjunta y Lenin Francisco Flores Luna, comisionado adjunto participaron en el «XII encuentro internacional de abogados laboristas y del movimiento sindical» que se desarrolló del 26 al 28 de marzo en Cuba.

Mientras que el Decreto Ejecutivo PCM 14-2024 que le dio vida a la Junta Interventora del IP se estableció que su función principal es «administración y funcionamiento de la entidad, deberá establecer condiciones claras para que se investigue – actos de corrupción – y dictar recomendaciones».

Ante esto, un abogado hondureño se presentó a TSC para realizar formalmente la denuncia y que se proceda.

«En reciente fecha, ha circulado por medios de comunicación, que los comisionados del INSTITUTO DE LA PROPIEDAD, hicieron un viaje a la nación de CUBA a realizar acciones que no tienen nada que ver con las funciones por la cual fueron contratados, todo de acuerdo a mismo Decreto Ejecutivo número PCM 14-2024, así mismo el considerando número 17 manifiesta que el Tribunal Superior de Cuentas debe
asesorar a los comisionados para el cumplimiento de sus funciones de ahorro, por lo que es sospechoso que hayan viajado con recursos del estado a atender asuntos que no son competencia de sus funciones, en este viaje». dice la denuncia que está en poder del TSC.

«Este encuentro según la información se refería a un encuentro para representes de organismos sindicales que deseen reflexionar y profundizar sobre los cambios ocurridos en el continente, generar y fortalecer el derecho al trabajo Por lo que no sabemos a qué SINDICATO representaron», dice otro fragmento del escrito.

Esta denuncia se recibió por el TSC a las 11:19 de este jueves.

Etiquetas:
Loading...