Condepor vuelve a fijar una nueva fecha para finalizar remodelación en el “Chelato Uclés”
por Redacción Web |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tegucigalpa. Una nueva promesa. La Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor) se comprometió a que, tras más de un año de ejecución y varios retrasos, la gradería del sector de Sol Centro del estadio nacional José de la Paz Herrera estará terminada el 15 de marzo.
“Hubo atrasos por lluvias, partidos de la Liga Nacional que provocaron de nuevo el incumplimiento, pero la entrega será el 15 de marzo”, dijo José Calderón, de la unidad de Adquisiciones de Condepor.
No obstante, en el Portal de Transparencia de Condepor no existe un documento que establezca que se haya llegado a un acuerdo con el contratista Econs S. de R.L. para terminar el proyecto en esa fecha.
Este nuevo cambio de representan la cuarta vez que se fija un plazo para la culminación de la obra, que inició el 29 de enero de 2024. El plazo inicial, es decir la primera fecha de entrega, era el 25 de agosto, o sea, el tiempo era de 6 meses y 27 días, pero no cumplió.
Tras no terminar la obra, a la contratista se le otorgó otra fecha para que terminara el proyecto, el 30 de diciembre de 2024, pero tampoco lo hizo e igualmente no respetó la nueva fecha de entrega que se estableció para el 15 de febrero de 2025.
Ahora se establece un nuevo periodo para que entregue el proyecto, el 15 de marzo.
Si bien la estructura principal ya está instalada con 412 nuevas graderías, la zona no podrá utilizarse hasta que se completen el muro perimetral superior y la valla inferior.
El proyecto original tenía como costo 107.2 millones, pero se hicieron varias modificaciones en el diseño, por lo que la cifra final alcanzó los 132.7 millones, 23.71% más del monto inicial.
La remodelación de ese sector del estadio incluye la colocación de un techo y cinco mil butacas, pero su ejecución depende de una tercera modificación del contrato que debe aprobar el Congreso Nacional, pues la nueva inversión implicaría que el cambio supere el 25% del costo original.
LEA: Histórico evento de pádel en Honduras con la presencia de Ignacio Aranda