Condepor no cumple: remodelación de graderías no estará finalizada este 15 de febrero
por Redacción Web |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tegucigalpa. La reconstrucción de las graderías del sector de Sol Centro del Estadio Nacional José de la Paz Herrera no estará finalizada este 15 de febrero, como estaba previsto, lo que implica el tercer plazo de entrega de la obra que el contratista incumple.
Si bien el proyecto está casi por terminar, pues ya están colocadas las nuevas 412 graderías de esa zona, donde caben unas 9 mil personas, falta la terminación de algunas obras, como el muro perimetral superior y la malla ciclón de la parte inferior, hechas parcialmente, lo que implica que el clásico de este día entre Motagua y Olimpia se juegue sin que los aficionados ocupen ese espacio. El encuentro corresponde a la séptima jornada del torneo Clausura de la Liga Nacional.
Este nuevo retraso sucede sin que la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor) explique por qué el contratista, Econs S. de R.L., no ha podido terminar con esa sección del inmueble.
ICN Digital ha hecho varias solicitudes de información a Condepor para obtener los documentos que indiquen la razón del retraso, pero esta institución se ha negado a entregarlos.
De forma precisa, se han pedido todos los informes de la empresa supervisora de la obra; sin embargo, la estatal alega que esta información solo será suministrada hasta que termine el contrato. También se pidió la autorización por escrito de la nueva ampliación, pero tampoco fue entregada.
El contrato original, que se comenzó a ejecutar el 29 de enero de 2024, contemplaba que la remodelación de las graderías sería entregada el 25 de agosto de ese año, pero debido a diversos imprevistos (lluvias o partidos de fútbol), se extendió la fecha hasta el 30 de diciembre.
Sin embargo, en esa ocasión también se incumplió el compromiso, por lo que Condepor otorgó un nuevo plazo para que los trabajos concluyeran el 15 de febrero de 2025, según explicó el comisionado de esa dependencia, Mario Moncada, en una entrevista para ICN Digital.
El proyecto, que inicialmente tenía un costo de 107.2 millones de lempiras, ha sufrido varias modificaciones, que han incrementado su presupuesto. El monto final, tras las revisiones y cambios en los planos a nivel de columnas y vigas, alcanza los 132.7 millones de lempiras, un aumento del 23.71% respecto al presupuesto inicial.
• De los 132.7 millones que cuesta la obra, unos 82.5 millones corresponden a trabajos estructurales (entre gradas, columnas y vigas, principalmente).
• Solo en la fabricación y transporte de las 412 graderías, que abarcan un espacio de unos 130 metros lineales, se invirtieron 60.3 millones, más 7.9 millones para su instalación.
Condepor también prevé instalar un techo, gradería y construir un centro comercial en la zona que se remodela, pero este nuevo proceso requiere de la aprobación del Congreso Nacional, porque las nuevas obras suponen que su valor supere el 25% del contrato original.
El estadio José de la Paz Herrera, el segundo más grande del país, tiene un aforo de aproximadamente 33 mil personas y no era objeto de una remodelación significativa desde la década de los 70.
