Conadeh alerta sobre aumento de precios en la canasta básica

por Fernando Guillen |

Conadeh alerta sobre aumento de precios en la canasta básica
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) advirtió que el aumento en los precios de la canasta básica pone en peligro la seguridad alimentaria de los hondureños y vulnera su derecho a la alimentación.

Karol Cerrato, coordinadora de la Defensoría Especial al Obligado Tributario del Conadeh, destacó que el incremento dificulta el acceso de la población a alimentos esenciales, y criticó el incumplimiento de derechos de los consumidores, como las garantías de productos y servicios.

“El derecho a la alimentación se ve en riesgo al incrementarse los precios de los alimentos ya que la población no puede acceder a esos alimentos básicos”, afirmó Cerrato.

Descuentos al adulto mayor

Además, señaló que los adultos mayores enfrentan la negación de descuentos en varios comercios, lo que vulnera sus derechos establecidos por la Ley Integral de Protección al Adulto Mayor.

Cerrato instó al Estado a garantizar los derechos de los consumidores, asegurando precios justos y equitativos. También destacó el incumplimiento de garantías en productos y servicios por parte de algunos comercios.

El Conadeh recordó los descuentos que los adultos mayores de 80 años, jubilados o pensionados, tienen derecho a recibir, como un 35 por ciento en pasajes, comida en restaurantes, servicios de salud, medicamentos y entretenimiento.

También se otorgan descuentos del 40 por ciento en servicios médicos, odontológicos, funerarios y notariales.

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) reportó que, en diciembre de 2024, el costo promedio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en Tegucigalpa y San Pedro Sula fue de L 8,535.42 lempiras, lo que representa un aumento del 5.8 por ciento en comparación con el mismo mes de 2023. El costo de la canasta básica pasó de L 8,067.22 a L 8,535.42 lempiras.

Este incremento se atribuye al alto costo de alimentos importados y la demanda estacional de productos como cárnicos y lácteos.

Etiquetas:
Loading...