CNA revela gasto excesivo en el CN y salarios de exfuncionarios, incluye a Carlos Zelaya

por Fernando Guillen |

CNA revela gasto excesivo en el CN y salarios de exfuncionarios, incluye a Carlos Zelaya
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

En su informe sobre la gestión parlamentaria en 2024, el CNA también puso en evidencia el uso del presupuesto del Congreso Nacional, que tenía asignado un monto de L 1,523,300,000 (Decreto Legislativo n.º 62-2023). De este total, se ejecutó un 88,78%, equivalente a L 1,352 millones.

Sin embargo, a pesar de que los legisladores sesionaron solo 73 días en el año, el gasto en salarios y viáticos fue de más de 678 millones de lempiras. Además, las transferencias y ayudas sociales a personas y donaciones alcanzaron casi 365 millones, lo que generó críticas sobre la eficiencia y transparencia en la asignación de estos recursos.

La directora del CNA también cuestionó el uso de la ley del Fondo Departamental (decreto 116-2019), que fue derogada en 2023, pero que aún operaba bajo esa normativa durante parte del año, a pesar de la controversia que generaba.

Baja efectividad legislativa

Además, las críticas apuntaron a la poca efectividad legislativa, ya que de los 391 proyectos presentados durante 2024, solo 126 fueron aprobados, lo que refleja una baja tasa de resultados en comparación con el gasto realizado.

Otro punto de gran preocupación fue el uso de recursos para eventos de protocolo, como la instalación de la tercera legislatura en enero de 2024, donde el Congreso Nacional gastó 400 mil lempiras en un cóctel y alquiló una alfombra roja.

Aunque solo se realizaron 73 sesiones, los pagos continuaron, lo que genera dudas sobre la verdadera labor del Congreso y la justificación de sus gastos, dado que la aprobación de leyes y proyectos se mantuvo a un ritmo bajo.

Finalmente, Castellanos también denunció las irregularidades en la elección de autoridades clave dentro del Congreso, señalando que los acuerdos políticos muchas veces se lograban a puerta cerrada, por debajo de la mesa, sin un verdadero consenso público.

Estos acuerdos incluyen la elección de autoridades de entidades electorales y de transparencia, lo que refleja un preocupante patrón de falta de transparencia y de procesos democráticos genuinos dentro del Legislativo.

Carlos Zelaya sigue cobrando salario tras renuncia

Carlos Zelaya, expresidente del Congreso Nacional sigue cobrando salario en el hemiciclo, a pesar de haber renunciado a su puesto como Secretario tras la filtración de un video que lo muestra en una reunión con narcotraficantes, según una denuncia realizada por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).

La directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos, detalló que, a pesar de su dimisión en agosto de 2024, Zelaya continuó recibiendo pagos del Congreso en los meses posteriores, específicamente en septiembre, octubre y noviembre, por un monto mensual de 110,862 y 107,500 lempiras, respectivamente. Esta irregularidad pone de manifiesto el manejo cuestionable de los recursos en la administración legislativa.

El informe del CNA refleja una gestión parlamentaria que no solo enfrenta cuestionamientos por sus prácticas y manejos financieros, sino que también pone en evidencia una falta de compromiso con la transparencia, la efectividad legislativa y el uso adecuado de los recursos públicos. La situación de Carlos Zelaya y las críticas a la administración del Congreso generan un ambiente de desconfianza entre los ciudadanos y destacan la necesidad urgente de reformas en el poder legislativo.

Etiquetas:
Loading...