CNA presenta diez mandamientos contra la corrupción
por Fernando Guillen |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó este lunes «Los diez mandamientos contra la corrupción», una reflexión sobre el flagelo que ha robado oportunidades al pueblo hondureño. Este pronunciamiento se realizó en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, que se conmemora cada 9 de diciembre.
A continuación, se enumera los 10 mandamientos presentados por el CNA:
- Respetarás la Constitución de la República como norma fundamental para fortalecer el Estado de derecho, promoviendo los principios democráticos y el bienestar colectivo.
- No te confabularás con particulares para defraudar al Estado y enriquecerte con los recursos públicos.
- Velarás por impartir justicia de forma imparcial, reparando a las víctimas y sancionando a los responsables de hechos ilícitos.
- No ocultarás las disposiciones normativas en la ejecución de proyectos para asegurar el bienestar económico y social de los habitantes.
- No harás procesos de contratación “a la medida” para beneficiar a familiares y amigos.
- No sobrevalorarás bienes y servicios, ni los pagarás por encima del valor de mercado.
- No nombrarás en cargos públicos a familiares o amigos sin experiencia para que subordinen sus actos a tus intereses.
- No formarás alianzas con el crimen organizado para obtener beneficios materiales y permitirles actividades ilícitas que deterioren la administración pública.
- Serás un funcionario honesto, probo y ético en tu función pública. Si existe un conflicto de interés, renunciarás a tu puesto para garantizar contiendas transparentes y justas.
- Cumplirás cabalmente las disposiciones normativas en la ejecución de proyectos, asegurando el bienestar de la población.
La corrupción no es solo un mal sistémico; es el principal obstáculo para el desarrollo y la justicia en el país. Es momento de seguir alzando la voz, exigir transparencia y construir un país donde la integridad prevalezca sobre la impunidad, subrayó el CNA.