China responde con aranceles a EE. UU. y eleva tensión comercial
por Fernando Guillen |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Pekín – China anunció que, a partir del lunes, impondrá nuevos aranceles a productos agropecuarios estadounidenses en represalia a las medidas adoptadas por Washington esta semana. Este nuevo capítulo en la guerra comercial entre ambas potencias agrava las tensiones bilaterales y afecta el comercio global.
Según informaron las autoridades chinas el martes, las importaciones de pollo, trigo y maíz provenientes de EE. UU. estarán sujetas a un arancel del 15 %, mientras que productos como soja, carne de cerdo y vacuno, productos acuáticos, frutas y lácteos recibirán un gravamen del 10 %. También se aplicará un 15 % de arancel al algodón y un 10 % a las verduras y el sorgo.
Un conflicto en escalada
La decisión de Pekín responde al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de duplicar al 20 % los aranceles adicionales impuestos a China desde su regreso a la Casa Blanca. Según el gobierno chino, esta medida “aumenta la carga sobre las empresas y consumidores estadounidenses” y “socava la cooperación económica y comercial” entre ambas naciones.
El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, reconoció los “graves desafíos” en las relaciones comerciales, pero advirtió que “la coerción y las amenazas no funcionarán” con China. Por su parte, el canciller Wang Yi reafirmó que su país se opondrá firmemente al hegemonismo de EE. UU., asegurando que el mundo “no puede volver a la ley de la jungla”.
Además, el diplomático chino cuestionó la efectividad de la estrategia estadounidense, preguntándose:
“¿El déficit comercial se ha ampliado o reducido? ¿La inflación en su país ha aumentado o descendido? ¿La calidad de vida de su pueblo ha mejorado?”
Mientras tanto, la Embajada china en Washington elevó el tono y advirtió que el país está «listo para luchar hasta el final si EE. UU. desea una guerra, comercial o de cualquier otro tipo».
Este enfrentamiento comercial se produce en un contexto de crecientes tensiones diplomáticas y estratégicas, marcando un nuevo desafío en la relación entre ambas potencias.