Casi 9 mil hondureños retornados en 2025, la mayoría desde EE. UU., según Conadeh
por Fernando Guillen |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tegucigalpa.-Entre el 1 de enero y el 20 de marzo de 2025, al menos 8,890 migrantes hondureños fueron retornados, de los cuales 3,955 procedían de los Estados Unidos, 3,308 de Guatemala y 1,598 de México, según datos del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).
Elsy Reyes, coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Conadeh, indicó que, aunque existe abundante información sobre el tema de los migrantes retornados y deportados, el análisis comparativo muestra una disminución en los primeros 79 días de 2025 en comparación con 2022 y 2023.
Durante este período, 659 niños, 1,029 niñas, 1,296 mujeres y 5,906 hombres, todos de nacionalidad hondureña, fueron retornados y deportados, en el 89% de los casos, vía aérea.
Reyes destacó que, en los primeros 79 días de 2024, la cifra de retornados y deportados alcanzó los 8,842, mientras que en 2023 fue de 13,519 y en 2022 fue de 19,239.
Esto resalta una disminución, lo cual es curioso, ya que, aunque las políticas migratorias han cambiado, las estadísticas muestran una menor cantidad de personas retornadas, especialmente al comparar los datos con 2022 y 2023, según Conadeh.
Dos escenarios posibles para retornos de hondureños
Reyes sugirió que podrían existir dos escenarios: el primero es que no todas las personas están llegando actualmente a Honduras, y en los próximos meses podría haber un incremento en los retornos.
El segundo escenario es que las personas que están siendo deportadas o retornadas ya tenían una orden de deportación o son individuos que recién han ingresado a Estados Unidos.
Es crucial observar cómo se desarrolla esta dinámica, comentó Reyes, ya que las políticas migratorias se están endureciendo, y no descartó que pueda haber una campaña de discriminación hacia los migrantes.
“Habría que ver si en los meses de abril, mayo o junio las personas que están en centros de detención o estaciones migratorias son retornadas al país”, expresó.
Reyes también señaló que no solo se trata de las deportaciones o retornos de los Estados Unidos, sino que países como México y Guatemala están endureciendo sus políticas migratorias y también están retornando a muchos hondureños.
En 2022, el total de hondureños retornados y deportados sumó 89,366, de los cuales 47,043 procedían de México, 42,215 de Estados Unidos y 67 de Guatemala. En 2023, la cifra se redujo a 51,495, con 36,711 provenientes de Estados Unidos, 14,721 de México y 54 de Guatemala.
Finalmente, en 2024, se registró el retorno de 34,386 personas, destacando un aumento considerable de hondureños retornados de Guatemala, que pasaron de 54 en 2022 a 11,178 en 2024.