ASJ cuestiona millonario gasto en viáticos de la Sesal mientras médicos siguen sin pago
por Carlitos Giron |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tegucigalpa, Honduras.- La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) lamentó la mañana de este jueves el millonario gasto en viáticos ejecutado por la Secretaría de Salud (Sesal) en medio de atrasos de salarios a médicos.
«Esta es la falta de conciencia, de planificación y de no priorizar. Realmente no comprender que el personal de salud juega un papel fundamental en la atención a la población es lamentable. Desde las autoridades se permite esto, y cuando digo que se permite es porque hay que reconocer que el problema es la falta de gestión», criticó Blanco Munguía, directora de Salud de la ASJ.
«Vemos cómo sí se priorizan los recursos para hacer viajes, que claro, tienen su importancia porque forman parte de la administración, pero de nada sirve gestionar si los resultados, como garantizar una cirugía o la atención médica, no se están dando», cuestionó Munguía.
Además, el análisis del Equipo de Datos de ICN mostró que solo la titular de la Secretaría de Salud, Carla Paredes, erogó más de 122 mil lempiras en pasajes y viáticos solo en febrero de 2025.
En total, en febrero la Sesal gastó 1,593,218.11 lempiras en pasajes y viáticos, de los cuales 122,739.35 lempiras corresponden a Carla Paredes, lo que representa el 8 % del gasto total.
«Pareciera que tienen las prioridades invertidas», analizó la directora de Salud de la ASJ.
Por su parte, la titular de Salud, en comunicación vía WhatsApp con este rotativo, explicó: «Tengo 3,400 empleados, la mayoría distribuidos en 20 regiones y 18 departamentos. Cada región y programa supervisa constantemente sus áreas. Nadie se moviliza sin que se le pague lo establecido por la ley en concepto de gastos de movilización».
Paredes también argumentó: «Estamos validando la historia médica digital en regiones y hospitales. Como es un proyecto piloto, el personal está en constante movilización. Además, estamos en campaña de vacunación a nivel nacional en los 298 municipios, incluyendo sus aldeas y caseríos, ya que se realiza puerta a puerta».
#Nacionales
— ICN.Digital (@ICNDigital) April 3, 2025| Carla Paredes recibió L120 mil en pasajes y viáticos en plena crisis de falta de salarios a médicos. pic.twitter.com/wzoKVf3Uhz