ASJ: 304,000 mil hogares víctimas de extorsión en Honduras

por Fernando Guillen |

ASJ: 304,000 mil hogares víctimas de extorsión en Honduras
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Tegucigalpa.- A pesar de que Honduras mantiene un estado de excepción parcial desde diciembre de 2022, con el objetivo de frenar la violencia criminal, la extorsión sigue afectando a un alarmante número de hogares.

Según la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), alrededor de 304.000 hogares hondureños continúan siendo víctimas de extorsión, lo que representa un incremento de 74.126 nuevos hogares afectados desde la implementación de esta medida.

Este dato se extrae del informe titulado «Extorsión bajo la lupa: A dos años del estado de excepción».

La tasa de victimización por extorsión ha aumentado, pasando del 9% en 2022 al 11.6% en 2024, lo que refleja un agravamiento de la situación.

A octubre de este año, tres de cada diez hondureños indican sentirse menos seguros tras la implementación del estado de excepción, prorrogado en 16 ocasiones.

Sin embargo, la efectividad de esta medida es cuestionada debido a sus resultados limitados y su impacto sobre los derechos ciudadanos.

Nelson Castañeda, director de Seguridad y Justicia de la ASJ, advirtió que la cifra de hogares afectados podría ser incluso mayor, ya que cambia constantemente.

En su análisis, destacó la urgencia de que las autoridades, incluidos la presidenta y los congresistas, presten atención a este problema.

Estadisticas

A pesar de que el número de hogares víctimas de extorsión sigue aumentando, las denuncias y detenciones por este delito han disminuido considerablemente.

Las denuncias pasaron de 1.922 en 2021 a solo 484 en los primeros nueve meses de 2024, y las detenciones bajaron de 461 en 2021 a 175 en lo que va de este año.

Además, el informe de la ASJ señala que, entre enero y septiembre de 2024, se reportaron más de 600 denuncias por violaciones a los derechos humanos relacionadas con el estado de excepción.

A pesar de estos datos, las autoridades aún no han implementado medidas suficientes para frenar el crimen, y la ASJ recomienda fortalecer el Plan Antiextorsión y realizar reformas al Código Penal para mejorar el combate a este delito.

La extorsión ha tenido consecuencias devastadoras en Honduras, especialmente para los microempresarios, muchos de los cuales han tenido que cerrar sus negocios debido a las amenazas.

También ha dejado una gran cantidad de víctimas mortales, especialmente entre los conductores de transporte urbano, interurbano y de taxis, quienes han sido los principales objetivos de los grupos del crimen organizado.

Los grupos criminales, como las maras y pandillas, siguen operando en diversas zonas del país, llevando a cabo asesinatos y extorsiones, así como amenazas y persecuciones, lo que contribuye a la creciente inseguridad en el país.

Etiquetas:
Loading...