Amenazas de atentados sacuden la calma en Uruguay
por Nirvana |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Montevideo, Uruguay .- Una ola de amenazas de atentados ha generado inquietud en Uruguay, obligando a evacuar múltiples sitios públicos en la capital y otras ciudades durante más de una semana.
Las advertencias, que incluyen llamadas telefónicas y correos electrónicos, han resultado ser falsas alarmas. Sin embargo, ya hay tres personas judicializadas por estos hechos en un país de 3,5 millones de habitantes, considerado uno de los más seguros de la región.
Evacuaciones y temor en la población
«Estás tranquilo haciendo las compras y de repente tienes que salir corriendo», relató Nicolás Corbo, un médico de 28 años que fue desalojado del Mercado Agrícola de Montevideo tras una falsa amenaza de bomba.
La policía investiga al menos 20 llamadas y cinco correos electrónicos dirigidos contra más de una docena de instituciones públicas y privadas. Entre los detenidos, una mujer de 28 años y un joven de 20 fueron imputados por simulación de delito y violencia privada. Un tercer implicado, de 32 años, fue condenado a seis meses de prisión en libertad vigilada por amenazas a un centro comercial y dos hospitales.

Ataques en centros educativos
La Universidad de la República recibió una amenaza de «masacre» de un presunto miembro del grupo 764, vinculado a actos violentos en EE.UU. y España. Días después, un mensaje similar obligó a desalojar la Universidad Católica del Uruguay.
«Primero lo tomás con risas, pero cuando suena la alarma empiezas a asustarte», contó Francisco Ameigenda, estudiante evacuado durante la amenaza.
¿Alarma o psicosis?
En lo que va del año, Uruguay ha registrado cerca de 100 amenazas de bomba, en su mayoría falsas. Para algunos, la respuesta de las autoridades es necesaria; para otros, el temor se está convirtiendo en parte de la rutina diaria.
«Al principio pensé que era una broma», confesó Lorena Garín, quien fue evacuada de un centro comercial junto a su hija. «Solo después entendí la gravedad de la situación».