10 datos del excapo Alexander «Chande» Ardón
por Redacción Web |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
TEGUCIGALPA.- El Ministerio Público (MP), informó este día la deportación desde Estados Unidos y captura en Honduras de Alexander Ardón, ex alcalde de El Paraíso, Copán condenado en el país norteamericano por el delito de narcotráfico y con una investigación abierta por lavado de activos.
«Chande», como es popularmente conocido en Honduras, fue testigo en el juicio en Estados Unidos contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández condenado por delito de narcotráfico.
A continuación, 10 datos de el excapo de la droga que está de regreso a Honduras.
Alexander Ardón, nació el 25 de noviembre de 1975. Es hijo de la guatemalteca Paula Soriano y el hondureño Antonio C. Ardón, está casado con Merlin Aleyda Caballero Asensio, con quien procreó tres hijos, según registros oficiales.
Ardón fungió como alcalde de El Paraíso, Copán desde el año 2006 hasta el 2014. Era militante del Partido Nacional
En el 2011 construyó un gigantesco palacio municipal con helipuerto incluido y durante su gestión montó una garita con civiles armados y una tranca con el mensaje que para ingresar al municipio se deben bajar los vidrios del vehículo y reportarse.
«Chande» resultó salpicado por primera vez el miércoles 23 de enero de 2019 en la acusación presentada por la Corte Federal de Manhattan por conspirar para traficar droga y usar armas de grueso calibre, el excapo negoció con la DEA su entrega para posteriormente comenzar como colaborador en la agencia.
Es hermano de Hugo Ardón, exdirector del desaparecido Fondo Vial, quien según informes de inteligencia, eran encargados de dirigir el cartel de los hermanos AA (las iniciales del exedil) que operaba en el occidente de Honduras.
El excapo Alexander Ardón confesó en el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández en Nueva York, que el capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán estuvo en su casa en 2007 y 2010, donde hablaron del tráfico de cocaína. Posteriormente contribuyó para que el cartel de Sinaloa llevara las cargas de cocaína “sanas y salvas” hasta México.
En el hilo de preguntas durante el juicio de Hernández, Ardón dijo haber conspirado para matar a Julián Arístides González –el 8 de diciembre de 2009– con el apoyo de Ramón Matta Waldurraga y otros jefes del hampa. Dijo haber aportado dinero a Wilter Blanco para fraguar el asesinato.
El 13 de enero del presente año, la justicia norteamericana condenó “tiempo cumplido” y libertad vigilada de 10 años al exalcalde Ardón por delitos de narcotráfico, posteriormente de manera sorpresiva fue deportado a Honduras.
Alexander Ardón reconoció haber participado en el asesinato de 56 personas, dos de las cuales fueron ejecutadas por el mismo, además de aceptar que ayudó a colaborar el paso de miles de kilos de cocaína por Honduras.
En el 2011 dijo en una entrevista que ,’Me considero humilde pero soy el rey del pueblo’, además de considerarse un hombre que no le gustaba la política, que su vicio eran las vacas y los potreros y que hizo dinero invirtiendo en ganado con préstamos en un banco.