La UFTF inicia operativos en 10 departamentos para recibir los informes de rendición de cuentas

por Fernando Guillen |

La UFTF inicia operativos en 10 departamentos para recibir los informes de rendición de cuentas
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

TEGUCIGALPA.- La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) desplegó este día once unidades móviles a nivel nacional para recibir los informes de rendición de cuentas de los precandidatos que participaron en las elecciones primarias.

Ivonne Ardon, comisionada de la UFTF, informó que los equipos móviles estarán presentes en diez departamentos, recordando que el incumplimiento podría ocasionar sanciones de hasta 100 salarios mínimos.

“El objetivo es acercar la unidad a estos departamentos, para que los precandidatos puedan completar este proceso y cerrar este ciclo electoral”, explicó Ardón.

Multas

Ivonne Ardón, comisionada de la UFTF

La comisionada aclaró que la UFTF no busca sancionar, sino garantizar la rendición de cuentas: «Esta es una entidad preventiva», por lo que instó a los precandidatos a cumplir las disposiciones de la ley.

Explicó que en caso de incumplimiento, las sanciones serán escalonadas: «El primer castigo será de 15 salarios mínimos a nivel presidencial, 10 a nivel de diputados y cinco a nivel de alcaldes. Si no entregan el informe antes del 1 de abril del 2025, la sanción aumentará a 100 salarios mínimos», detalló.

Ardon explicó que las unidades móviles estarán conformadas por dos abogados, un técnico de campo y uno de soporte técnico para la conectividad. «todo el proceso se está digitalizando en la nube para facilitar la recepción de los informes».

Respecto a los precandidatos que aún no han entregado los informes, Ardón señaló: «Nosotros somos los que estamos yendo a buscar a los precandidatos para que cumplan».

Explicó que la misión de la UFTF es garantizar la rendición de cuentas, y subrayó que quienes no entreguen sus informes abren la puerta a la opacidad: «Lo que queremos evitar es que se sigan invirtiendo recursos de origen incierto».

Finalmente, Ardón reveló que hay 5,880 sujetos obligados que deben presentar los informes, incluyendo candidatos a diputados, alcaldes, presidenciables y movimientos internos. «Vamos a garantizar la máxima divulgación de la información».

Etiquetas:
Loading...