La OCDE rebaja su previsión de crecimiento mundial para 2025 al 3,1%
por Nirvana |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un ajuste a la baja en las proyecciones globales
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó el lunes ligeramente a la baja su previsión de crecimiento mundial para 2025, arrastrada por una menor expansión en Estados Unidos y la eurozona.
Factores que influyen en la desaceleración
El organismo proyecta un crecimiento económico del 3,1% en 2025, frente al 3,3% estimado en diciembre. Esta rebaja se debe al «aumento de las barreras arancelarias en varias economías del G20» y a la «incertidumbre sobre la situación geopolítica y las políticas económicas, que están lastrando la inversión y el gasto de los hogares«.
Inflación en niveles superiores a lo previsto
La OCDE también advirtió que la inflación podría ser más alta de lo previsto anteriormente, lo que podría generar mayor presión sobre los bancos centrales y sus decisiones de política monetaria.

Perspectivas y retos para la economía mundial
Ante este panorama, los analistas observan con atención las estrategias que adoptarán los países del G20 para hacer frente a los desafíos comerciales, el impacto de los aranceles y la posible respuesta de los mercados financieros ante estas perspectivas económicas menos optimistas.
El papel clave de la OCDE en la economía global
La OCDE es un organismo internacional que promueve políticas económicas sostenibles y el desarrollo global, proporcionando análisis y recomendaciones a sus países miembros. Su papel es crucial para la cooperación internacional, ya que facilita la coordinación de políticas en ámbitos como el comercio, la inversión, el empleo y la innovación, contribuyendo así a la estabilidad y crecimiento de la economía mundial.

Logo de la OCDE