UE destina 38,5 millones de euros para proyectos sostenibles en Honduras

por Fernando Guillen |

UE destina 38,5 millones de euros para proyectos sostenibles en Honduras
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Tegucigalpa.- Una misión de alto nivel de la Comisión Europea (CE) y el Banco Europeo de Inversiones visitará Honduras esta semana con el objetivo de consolidar los pasos necesarios para poner en marcha programas de inversión clave en el marco de la Agenda de Inversiones ‘Global Gateway’, informó este miércoles una fuente oficial.

Encabezada por Felice Zaccheo, jefe de la unidad de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la CE, la misión visitará el país centroamericano el 27 y 28 de febrero, junto a representantes del Banco Europeo de Inversiones, según un comunicado de la Oficina de la Unión Europea (UE) en Tegucigalpa.

Inversiones

La Agenda de Inversiones ‘Global Gateway’, que establece sus prioridades durante la Cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) en 2023, está orientada a fomentar el desarrollo sostenible y fortalecer las alianzas público-privadas.

En noviembre de 2024, la UE aprobó una asignación de 38,5 millones de euros (aproximadamente 40,3 millones de dólares) para financiar proyectos que incluyen el apoyo a la gobernanza y la protección social y ambiental, como la construcción de la represa El Tablón y la recuperación sostenible del Lago de Yojoa.

Zaccheo se reunirá en Tegucigalpa con altos funcionarios del Gobierno de Honduras, incluida la Secretaría de Relaciones Exteriores, para ultimar detalles de la firma de convenios de financiación que complementarán con recursos no reembolsables los componentes sociales, ambientales y financieros de los proyectos.

Además, la agenda de la misión incluye reuniones con los ministros de Energía y el Consejo Nacional de Inversiones, así como con representantes de empresas europeas, para reforzar las iniciativas en el sector energético y avanzar en la interconexión eléctrica para el desarrollo del Mercado Eléctrico Regional.

Zaccheo expresó su confianza en que las iniciativas ‘Global Gateway’ impulsarán más inversiones en Honduras y contribuirán a la construcción de infraestructuras sostenibles que promuevan el desarrollo social y económico, sin generar dependencias.

Etiquetas:
Loading...