Honduras lidera el crecimiento de remesas en Centroamérica con un aumento del 6.2%

por Fernando Guillen |

Honduras lidera el crecimiento de remesas en Centroamérica con un aumento del 6.2%
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Incremento de remesas en el Triángulo Norte de Centroamérica en 2024

En 2024, las remesas familiares recibidas por El Salvador, Guatemala y Honduras, países que forman el Triángulo Norte de Centroamérica, alcanzaron los 39,732.9 millones de dólares, lo que representa un aumento del 6.9% respecto a 2023, según datos oficiales revisados por EFE.

Este incremento de 2,569.6 millones de dólares sobre los 37,163.3 millones registrados en 2023 muestra una tendencia creciente en las remesas enviadas a estos países. De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el desglose por país es el siguiente:

PaísRemesas Recibidas (millones de USD)Porcentaje del TotalIncremento 2024
El Salvador8,479.721.3%+3.6%
Guatemala21,510.254.1%+8.6%
Honduras9,743.024.1%+6.2%

Origen de las remesas y su impacto
La mayoría de las remesas enviadas a estos países provienen de Estados Unidos, donde residen grandes comunidades de migrantes, con más de 2 millones de salvadoreños que contribuyen significativamente a la economía de El Salvador. Las remesas se destinan principalmente al consumo de servicios, lo que refuerza la economía familiar y nacional. Cada año, más de 500,000 personas de estos tres países intentan emigrar de manera irregular a EE.UU. en busca de mejores condiciones de vida.

Etiquetas:
Loading...