Alivio financiero: tasas de interés bajan
por Fernando Guillen |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Bajas en las tasas de interés en Honduras: una tendencia favorable para nuevos créditos
Tras seis meses consecutivos de aumentos, las tasas de interés activas y pasivas del sistema bancario comercial de Honduras experimentaron una notable reducción a partir de febrero. Según el último informe del Banco Central de Honduras (BCH), la caída en las tasas representa un alivio para los consumidores que buscan acceder a nuevos préstamos, tanto en moneda nacional como extranjera.
Cuadro resumen de las tasas de interés:
Tipo de Operación | Tasa Diciembre 2024 | Tasa Febrero 2025 | Variación |
---|---|---|---|
Préstamos en moneda nacional | 16.54% | 16.13% | -0.41% |
Préstamos en dólares | 9.56% | 8.93% | -0.63% |
Depósitos en moneda nacional | 14.86% | 13.28% | -1.58% |
Depósitos en dólares | 6.43% | 6.07% | -0.36% |
Las tasas de interés aumentaron durante el segundo semestre de 2024, impulsadas por el ajuste de la Tasa de Política Monetaria (TPM) de 3% a 5.75% como parte de los compromisos del gobierno de Honduras con el Fondo Monetario Internacional (FMI) dentro del acuerdo 2023-2026.
La principal intención de este ajuste era contener el crecimiento de la cartera crediticia, un objetivo que se reflejó en la menor colocación de créditos en la banca privada, como evidencian los datos de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba).
El informe revela que la cartera de préstamos de la banca privada alcanzó los 635,052 millones de lempiras a finales de 2024, con un crecimiento del 12.5% respecto al mismo periodo de 2023. Sin embargo, este crecimiento es menor al 19.1% registrado en 2023, lo que refleja la moderación en la expansión del crédito.