Fundación Concordia dona 7,000 textos de matemáticas a Escuelas de Francisco Morazán
por Saúl Carranza |

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Siete mil niños de primer grado de escuelas de once municipios de Francisco Morazán recibirán en su primer día de clases su texto de Matemáticas oficial, lo que les permitirá realizar sus tareas en casa. Aunque parezca increíble, actualmente, muchos alumnos deben pedir prestado el libro.
“Ahora los niños podrán llevarlo a su casa, rayarlo, borrar, no tendrán que pedir prestado… Es de ellos. Nuestro compromiso es elevar el número de textos para el próximo año”, señaló el ingeniero José Azcona Bocock, presidente de Fundación Concordia.
Azcona, que también impulsa Colección Erandique, el proyecto para publicar libros antiguos de historia y de literatura clásica hondureña, explicó que con el donativo cubrirá el cuarenta por ciento de los centros educativos del Distrito Central.
Alcances
“También llegaremos a escuelas de Cantarranas, La Venta, Lepaterique, San Antonio de Oriente, San Buenaventura, San Miguelito, Santa Ana, Valle de Ángeles, La Villa de San Francisco y Vallecillo”, enumeró.
Azcona se comprometió a continuar trabajando con el Ministerio de Educación como parte de su interés en fortalecer la enseñanza y apoyar a niños de las escuelas públicas.
Por su parte, Daniel Sponda, secretario de Educación, agradeció a Fundación Concordia-Colección Erandique por el donativo, a la vez que destacó que «ni siquiera pidieron que colocáramos el logo en la portada del libro, lo que habla de un interés genuino y desinteresado de apoyar a nuestros niños y niñas».
“Reconocemos en el ingeniero Azcona un enorme compromiso no solo con el sistema educativo, sino con el Estado. El trabajo que se está haciendo con la Fundación y, sobre todo, con el ejemplo que se le está dando al país, para nosotros es muy significativo. Más allá de un libro de texto, para nosotros es muy valioso; la Fundación, en realidad, está dando cátedra de la responsabilidad y el compromiso que deben tener los buenos empresarios en el país”, señaló Sponda.
“Este convenio que hemos firmado con la Fundación, bajo el liderazgo del ingeniero Azcona, es muy significativo porque ayudará a los maestros y a los alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje”, concluyó Sponda.